La mayor irresponsabilidad de Silicon Valley: la apuesta por Trump se vuelve contra ellos

IMAGE: Grok

En un movimiento que muchos interpretaron en su momento como un cálculo despiadadamente pragmático, las grandes compañías tecnológicas y los principales fondos de capital riesgo decidieron respaldar a Donald Trump durante su campaña electoral.

Su idea, aparentemente, era que un presidente con escaso bagaje político e intelectual y con una actitud despreciativa hacia la complejidad de la innovación resultaría fácil de manejar: se le prometerían empleos y victorias simbólicas a corto plazo, mientras las empresas y los inversores hacían lo que querían a sus anchas, impulsando sus proyectos de aceleración tecnocapitalista sin ningún tipo de controles ni contrapesos excesivos. Sin embargo, tal y como señala un interesante artículo en 404Media , «Big Tech Backed Trump For Acceleration. They Got a Decel President Instead«, el tiro salió espectacularmente por la culata.

Los ejemplos de la desastrosa gestión de la administración Trump se van multiplicando a medida que pasa el tiempo. Uno de los más visibles son las guerras comerciales, que lejos de estimular la competitividad y el crecimiento, se disponen a asfixiar a sectores clave como el de los semiconductores, cuando es evidente que incluso las excepciones propuestas resultan insuficientes frente a la vorágine de aranceles de Trump en su batalla contra China y otros países. Este escenario se dispone a generar serias tensiones en las cadenas de suministro y a frenar inversiones estratégicas en innovación, que podrían haber consolidado el liderazgo tecnológico del país.

El problema de fondo radica en la ingenua, por no decir interesada, convicción de buena parte de los directivos de Silicon Valley de que podrían «capturar» al presidente y mover la agenda a su favor sin demasiada oposición. Como decía Peter Thiel, supuesto paladín de la inversión disruptiva metido a político sin ética ni escrúpulos, se trataba de generar oportunidades ya fuese en el ámbito de los bits o de los átomos. Sin embargo, poner a los mandos de la Casa Blanca a alguien tan escasamente preparado, más interesado en su propia imagen que en la construcción de una estrategia nacional coherente, sólo ha conseguido que las decisiones ejecutivas deriven en todo tipo de conflictos internacionales, en una descomunal pérdida de credibilidad y, en última instancia, en la desaceleración que las propias empresas querían evitar.

Las consecuencias más graves no se limitan al ámbito tecnológico: el retroceso en libertades civiles y el asedio a la comunidad científica amenazan la base misma sobre la que Estados Unidos cimentó su supremacía internacional en las últimas décadas. Investigadores de instituciones como la NASA, Yale o Stanford contemplan marcharse a universidades europeas, y no se trata solo de ciencia básica: grandes centros de innovación podrían seguir el mismo camino si persisten las políticas anticientíficas o la censura gubernamental que han denunciado varios colectivos.

La creciente polarización política que promueve Trump también ha alcanzado al activismo universitario, provocando un ambiente de crispación y persecución ideológica que va en contra de la cultura abierta e innovadora que caracterizaba a las universidades y laboratorios de investigación estadounidenses, motores principales de la competitividad global del país. El daño a la reputación y al liderazgo de Estados Unidos en el mundo es muy serio, como no podía ser de otra manera con un presidente sin ningún tipo de dominio de los temas de los que habla, más preocupado por las apariencias y su ego que por cimentar una política consistente. De hecho, su conocida obsesión con el proteccionismo y la gesticulación patriótica se dispone claramente a aislar a Estados Unidos, poniendo en peligro su capacidad de influencia geopolítica y su fiabilidad como socio.

El balance es una economía que amenaza con contraerse, un panorama de inestabilidad que inhibe nuevas inversiones, y un fortísimo retroceso de la libertad científica e intelectual que lleva a muchos a pensar que están, claramente, ante un dictador que únicamente intenta perpetuarse en el cargo. Para las grandes tecnológicas y los fondos de capital riesgo que apoyaron a Trump, ya fuera por ingenuidad, oportunismo, o porque sencillamente consideraban que podían aprovecharse de la incompetencia de un mandatario con poca habilidad ejecutiva, el resultado se ha traducido en un gigantesco problema de imagen y de viabilidad de sus planes a medio y largo plazo.

Apostar por un presidente con una visión cortoplacista y destructiva no solo no les va a servir para «acelerar» la economía, sino que va a acabar produciendo el efecto contrario. El efecto de Donald Trump, en tan solo 75 días, ha sido ya peor que el del COVID-19. Y con ello no solo se daña la cuenta de resultados de algunas de las mayores empresas del mundo, como es el caso de Tesla, o de Apple o de muchas que vendrán tras ellas ante la brutal caída del mercado, sino que se ve amenazada la posición del país como potencia tecnológica y científica de referencia, un estatus que llevó décadas construir y que, con una combinación de arrogancia, ignorancia y estupidez política, se está desmantelando a pasos agigantados.

El irresponsable error de Silicon Valley y de muchos inversores está en su convencimiento de que un presidente débil e inexperto sería «manejable». No contaban con el componente de irracionalidad y estupidez que podía derivar en una agenda destructiva y suicida, capaz de dejar a la nación sin la baza más preciada de su liderazgo: la credibilidad en la innovación, en la apertura, en la ciencia y en la libre exploración de ideas. En un mundo cada vez más global y competitivo, ese tipo de políticas no solo son un tiro en el pie, sino sobre todo, una peligrosa invitación a perder el tren de la historia y el liderazgo mundial.


This article is also available in English on my Medium page, «Oh dear Silicon Valley didn’t think through its support for Trump«

43 comentarios

  • #001
    LOL - 6 abril 2025 - 19:42

    HOY TOCA TRUMP

    Responder
  • #002
    Xaquín - 6 abril 2025 - 19:53

    Intentaré ser breve. A los tecnólogos de Silicon le pasó como a los colonos en la fiebre del oro… pura contingencia mental (intelectual)… pero sin pizca de sabiduría sobre lo que es la física cuántica (o en el caso de los colonos el oro)… y eso les hizo sobrevalorar la silicona que se metían en el coco, como si fueran todos Pamela Anderson… y la silicona (de baja calidad) se desinfla!!!

    Responder
    • Xaquín - 7 abril 2025 - 12:35

      No sé si es la IA o yo (IH), pero en la imagen parece haber dos Elon, el Dr, Elonjekyll, que aún pensaba que podía controlar la megalomanía del Pato Trump, como manipula a sus dos X, y el Mr. Muskhyde, que al no tener idea de política, quiso ser empresario del estado (al modo Stalin) y le ayudó (sin quererlo del todo???) a joderla…

      Pudo pecar de exceso de infantilismo???

      Responder
  • #005
    Juan T. - 6 abril 2025 - 21:39

    Mas allá del efecto Trump , USA es un imperio en absoluto declive, y ningun partido ha osado sacar este tema por que los estadounidenses están en estado de negación, como han estado todos los ciudadanos de todos los imperios que en el mundo han sido cuando se han venido abajo.

    Para muestra un botón: entre la deuda del estado, la deuda hipotecaria de los ciudadanos, la deuda de consumo, y la deuda por compra de automoviles, cada familia estadounidense debe una media de ..¡ 400.000 dolares ¡.

    USA ya no tiene ni por asomo la influencia política, económica, ni siquiera militar que tenía.

    Trump solo va a acelerar enormemente esta decadencia.

    El peligro que hay es que si Trump consigue afianzarse en modo autocracia y visto que las cosas van a pintar muy mal en todos los sentidos, haya una huida hacia adelante como pais agresor que invada otros paises para robarles sus recursos , (lo de Canadá, Groenlandia y Panama, que ahora nos parece un farol , solo sería el principio) .

    Nada nuevo bajo el sol, solo que esta vez tiene a un pais como China con la potencia para hacerle frente.

    Esa es la posibilidad mas peligrosa.

    La otra es que haya una reacción que eche a Trump del poder, y los damnificados por la globalización que han hecho posible la victoria de Trump se sientan estafados y se vuelquen en el extremo opuesto, es decir, en el hasta ahora demonizado socialismo, y entonces voten al sector democrata mas izquierdista y les pongan las peras a cuarto a los multimillonarios y corporaciónes que serían los unicos que tienen el dinero para que puedan sostenerse como pais.

    Esto lo saben los multimillonarios, de hecho Bernie Sanders y Alexandra Ocasio están teniendo un exito multitudinario en los mitines que están haciendo por todo el pais.

    Responder
    • Marcos - 7 abril 2025 - 09:25

      Bernie Sanders. No negaré que todo lo que está sucediendo, de alguna manera, me produce el pensamiento de “de aquellos polvos estos lodos”.

      Prefirieron a una Clinton, antes que a él. Sin seguridad por haber ganado las elecciones, preferían a la “reina del baile”, porque al final (solo hay que ver quién está hoy en el despacho oval), Estados Unidos es un baile de fin de curso continuo, un concurso de popularidad.

      A mi particularmente me parece que la caída del imperio norteamericano, reside en cierta manera en la frivolidad de la libertad. Entiéndase que si eres libre para sentirte un gato y una profesora, a quien llama la atención es al alumno que no respeta dicha elección antes que “a la gata en sí”…, quizás al final todo se sale de madre.

      En el lado opuesto tenemos una dictadura encubierta, donde hasta tienes carnet de puntos al buen ciudadano. Es una vía a que las cosas no se salgan de madre. Sin dar la razón a los conservadores (estoy bastante lejos de serlo en muchos aspectos), podríamos entender que hay demasiado “libertinaje” en todo y eso acaba corroyendo a Norteamérica como potencia (yo difiero y creo que lo que hay demasiada frivolidad en algunos aspectos).

      En “Todo lo demás” de Woody Allen, hay un diálogo:

      -Te voy a llevar a una armería a comprarte un arma
      -¿Un arma, para qué?
      -¿Como que para qué? Para defenderte
      -¿De quién?
      -¿Cómo que de quién? De todo el mundo.

      La sociedad norteamericana ha tocado un punto en el que cualquier cosa puede pasar. Literalmente. Y se encuentran en un estado de alarma y locura continuo no ya con su seguridad y con las armas, sino con que… un congresista pida dinero por internet, para comprarle cerveza a su hijo. Ya es, el más difícil todavía. “Y no se vayan aún…”

      ¿No dijo Trump que podía matar a un bebé en mitad de la calle que sus seguidores seguirían votando? (A riesgo de comerme un fake) básicamente.

      Así que Bernie Sanders puede congregar a miles de personas. Y me parece fantástico, pero y me da pena aceptarlo, no confío demasiado en una buena meta para todo esto. Más que nada porque el más leve soplo de aire, ya puede ser considerado un tornado en Estados Unidos, ya no sabes lo que mañana va a pasar.

      Lo menos grave es que un crío vaya pegando mocos en el escritorio del despacho oval, aunque dice bastante de la situación.

      Responder
  • #007
    Benji - 6 abril 2025 - 21:40

    La creciente polarización política que promueve Trump también ha alcanzado al activismo universitario, provocando un ambiente de crispación y persecución ideológica

    Quiero puntualizar que la polarización de las políticas universitarias lleva años como un runrún de fondo. Trump es el síntoma, pero la enfermedad viene de lejos. Hace muuuucho tiempo que la universidad norteamericana tiene muchos temas cancelados:
    * derribos de estatuas
    * ideologías woke extremas
    * first nation
    * discriminación positiva
    * manifestaciones anti-israel y pro-palestina
    * cancelación de discursos de igualdad real (me encantó el documental «red pill» por la entrevista a un psicólogo)

    Pues serán plato de buen gusto para unos y no para otros. Pero al «cancelar» ciertos temas o debates y ni siquiera permitir hablar al contrario han generado una contrareacción que Trump ha sabido interpretar correctamente, mientras que Kamala estaba hundida en un mar de contradicciones internas puesto que ni siquiera era la candidata unos meses antes. Si Biden hubiera renunciado antes, otro gallo podría haber cantado y otro candidato/a se podría haber presentado.

    Ahora, a toro pasado, todo son lamentaciones y lloros. Si al menos hubiesen dejado debatir a los «nazis» la gente se habría dado cuenta de lo endeble y estúpido de su argumentación. Pero al no darles ni pábulo, se han convertido en el refugio de todos los descontentos.

    Responder
    • Matt - 7 abril 2025 - 01:46

      Sí, ese es punto por punto el discurso falso que venden los trumpistas … que son casualmente los que de verdad acaban con la libertad de expresión (no, que haya gente que no opine que tú, que se oponga al fascismo, que te lleve la contraria y te critique en twitter no es dictadura por mucho que insistan: eso es la libertad de expresión real) y prohiben y expulsan de verdad a todo aquel que no piensa como ellos, van de purga en purga todas las adminstricaciones, expulsan y detienen a aquellos que se oponen el genocidio palestino, etc.

      Responder
      • Dedo-en-la-llaga - 7 abril 2025 - 01:57

        Exacto, eso mismo ya se lo dije a Gorki, pero se ve que el erre que erre de la des-facha-ted es un zurullo imparable.

        Responder
    • Benji - 7 abril 2025 - 06:38

      No me parece bien que se cancele (ni menos aun persiga) a los woke ni a los nazis, puesto que cualquier persecución (politica, real o cancelación) genera más polarización y cancelación. Convierte a idiotas en mártires.

      Por ejemplo, aquí en España llaman facha, ultraderecha y ultraultradurecha a cualquiera que no comulgue con la izquierda. ¿Qué ha sucedido? Que cada vez más jóvenes se están identificando como «fachas»
      1) No saben lo que dicen
      2) No saben lo que implica
      3) No son conscientes de las consecuencias si algún día ganasen los ultras de cualquier lado

      Pero es ese contramovimiento (y repartir carnés democráticos a quien yo diga) lo que está generando esta terrible marea de fondo. Ahora mismo cualquier adolescente español que piense «creo que el gobierno nunca va a construir las 4 millones de viviendas y yo nunca tendré una» se considera contrario al gobierno. Y ese mismo gobierno le dice «si no estas con nosotros, eres un facha». Pues el chaval para quien Franco es del milenio pasado esa etiqueta ni fú ni fá, pero si indaga «como ser facha en españa» o «grupos de fachas para quedar en Ciudad Real»…. pues me diréis que va a encontrar.

      Por eso tengo miedo a tanta cancelación. Al no permitir a la razón lógica imponerse en cualquier debate, entonces la gente se guía por sentimientos, ya sean identitarios o de rebeldía.

      Nos convertimos así en la fabrica de fachas. Justo provocamos lo quw deberíamos evitar

      Responder
      • Marcos - 7 abril 2025 - 10:29

        Analisis maravilloso.

        Pero para ello hay que analizar. creo que lo fácil es señalar y mencionar «puto progre/facha».

        Pero el reduccionismo en este tema no es nuevo, vaya.

        Responder
      • Matt - 7 abril 2025 - 19:55

        En España no se llama facha y ultraderechista a quien no comulgue con la izquierda más de lo que se llama comunista, bolivariano, etarra o rompeespañas a cualquiera que no comulgue con la derecha.
        Y eso entre la gente de a pie, si hablamos de políticos la diferencia es abismal porque si por algo destaca la socialdemocracia actual (no solo en España) es por ser demasiado blanda con la derecha, que si se pasa la vida insultando y criminalizando al oponente como unico discurso. No, el gobierno no se pasa la vida llamando facha a quien no está con él mientras que todos los políticos del pp y de vox (ya indistinguibles) si se pasan la vida insultando y criminalizando a la izquierda. Basta con ver en cualquier debate parlamentario la actitud de unos y de otros. En la derecha suelen hacer como que se indignan mucho y pintan de radical a Oscar Puente por ser el unico del PSOE que se sale del guión de vez en cuando y los ataca … pero resulta que si Oscar Puente fuese de derechas sería con muchísima diferencia el más blando de la derecha española.

        Y si los chavales son ultraderechistas es precisamente porque el discurso ultraderechista es el que llevan mamando desde temprana edad, ya que ese discurso ultraderechista es absolutamente hegemonico y practicamente el unico que se escucha en Youtube y en esas redes sociales en las que viven los jovenes de hoy en día sin alzar la vista del movil salvo cuando se van a dormir.

        Responder
    • Marcos - 7 abril 2025 - 10:27

      Tu texto me ha recordado a un artículo televisivo, hace ya algunos años que hablaba de como algunos centros universitarios en Estados Unidos ya habían detectado algunos cambios significativos entre las posturas de los estudiantes en torno (me quiere sonar) a 2005/2007, en temas relacionados como el coloniamismopor parte de Europa en lo que ahora conocemos como Estados unidos, entre otros muchos temas y como esto de alguna manera era el germen de una radicalizacion de ciertos temas concretos.

      Me pareció muy interesante, sinceramente, así que parece que no viene de «5 años paraa aquí», sino que el germen es mucho más antiguo.

      Responder
  • #014
    Buzzword - 6 abril 2025 - 22:54

    «si en una mesa hay un nazi y diez personas que lo respetan, en esa mesa hay once nazis».

    Derribar estatuas es un acto simbólico que se produce a partir del asesinato de personas en manos de la policia, cuando no citas el nombre de las cíctimas, como George Floyd, lo que haces es ningunear a las víctimas, en favor de cuatro estatuas de racistas, que en su ignorancia se mezclen con figuras como la de Colon dice mucho de como se manipulan los mensajes, y lo meten en el mismo saco.

    Cuando se utiliza el término machacón «woke» que se puso de moda con el movimiento «Black Lives Matter», que auna la lucha contra la brutalidad policial hacia personas por su color, y e utilizado para significar consciencia política de temas sociales y políticos, en especial el racismo. Suena positivo, y si a eso le sumas «extremo», suena que esas protestas pacíficas, son extremadamente positivas. Si tu intención es molestar, todo lo contrario…

    Si se levantan a protestar contra el genocidio del criminal Netanyahu contra la población civil palestina, pues es también un orgullo que ciertos estudiantes no estén tan podridos como los trumpistas, que no solo no lo detienen para llevarle al tribunal por crimenes de guerra sino que le apoyan de todas las formas posibles.

    Cuando hay una plaga de violencia de género, el tener como referencia un documental financiado por la caspa ultra dice muy poco de tu argu,mentario que se asemeja al de VOX, que tienen la poca vergüenza que cuando hay un asesinato ni siquieran apoyan el minuto. Tu mentalidad que sepas que es minoritaria, y que por ejemplo PP, PSOE, Sumar, ERC, Junts, PNV, Bildu y Podemos han votado a favor del informe que actualiza la hoja de ruta contra las violencias machista en febrero.

    Ya sabes

    Si parece un pato, nada como un pato, y grazna como un pato, entonces probablemente sea un pato.

    Y como dije hace muy poco, no es necesario ser woke para ser antifascista. Pero si hace falta ser fascista para incitar al odio contra algunos de los pocos ciudadanos que luchan por la democracia en su país, en este caso los estudiantes.


    «Mentir constantemente no tiene como objetivo hacer que la gente crea una mentira, sino garantizar que ya nadie crea en nada. Un pueblo que ya no puede distinguir entre la verdad y la mentira no puede distinguir entre el bien y el mal. Y un pueblo así, privado del poder de pensar y juzgar, está, sin saberlo ni quererlo, completamente sometido al imperio de la mentira. Con gente así, puedes hacer lo que quieras».

    Hannah Arendt, filósofa.

    En defintiva la frase de Enrique

    La creciente polarización política que promueve Trump también ha alcanzado al activismo universitario, provocando un ambiente de crispación y persecución ideológica

    es una verdad como un templo, mantener lo contrario, creo que he resumido lo que significa para algunos que nos consideramos demócratas.

    Responder
    • Matt - 7 abril 2025 - 01:51

      Como siempre comento, woke es solo un termino que se han inventado los ultraderechistas para englobar todo lo que les molesta porque queda mucho mejor decir que eres antiwoke que que eres un puto fascista de mierda: si crees que el cambio climatico es real eres woke, si no eres fascista eres woke, si no eres racista eres woke, si no eres machista eres woke, si no eres homofobo eres woke, si defiendes los derechos humanos eres woke, etc.

      Responder
      • Dedo-en-la-llaga - 7 abril 2025 - 02:03

        Solo que los woke cancelan, vetan, protestan, etc, y los otros reprimen, persiguen, pegan, detienen, torturan, juzgan, encarcelan y matan. O sea, lo que vienen haciendo estos cerdos por los siglos de los siglos…

        Responder
        • Buzzword - 7 abril 2025 - 10:07

          «Si digo que tal o cual cosa no me gusta estoy protestando. Si me preocupo además porque eso que no me gusta no vuelva a ocurrir, estoy resistiendo. Protesto cuando digo que no sigo colaborando. Resisto cuando me ocupo de que tampoco los demás colaboren»
          Ulrike Meinhof

          Responder
      • Dani - 7 abril 2025 - 10:10

        https://es.wikipedia.org/wiki/Woke

        «Woke («despierto» en inglés) es un término que, originado en los Estados Unidos, inicialmente se usaba para referirse a quienes se enfrentan o se mantienen alerta frente al racismo.​

        Posteriormente, llegó a abarcar una conciencia de otras cuestiones de desigualdad social, por ejemplo, en relación con el género y la orientación sexual.​

        Desde finales de la década de 2010, también se ha utilizado como un término general para los movimientos políticos progresistas o de izquierda y perspectivas que alegan enfatizar las políticas identitarias relacionadas con las personas LGBT, las personas negras y las mujeres.​

        Para el 2020, sectores conservadores y ultraconservadores de derecha y extrema derecha en varios países occidentales empezaron a usar el término woke, a menudo de manera despectiva, como forma de denominar a varios movimientos e ideologías progresistas o de izquierda que ellos perciben como excesivamente entusiastas, agresivos o susceptibles, además de acusarlos de censurar opiniones discrepantes mediante la llamada cultura de la cancelación.»

        Responder
      • Marcos - 7 abril 2025 - 10:33

        El término Woke es mucho, pero mucho más antiguo que la actual corriente ultraderechista. Pero es evidente que sabemos que todo se tiende a reciclar en política.

        Según ChatGpt…

        Primeros usos
        El término ya se usaba en los años 30s y 40s, pero se popularizó más en los años 60s en el contexto del movimiento por los derechos civiles en EE.UU.
        En 2008, el cantante Erykah Badu usó la frase «I stay woke» en una canción, reviviendo el término entre nuevas generaciones.

        A partir del movimiento Black Lives Matter (2014 en adelante), «woke» ganó mayor visibilidad como símbolo de conciencia social, especialmente en temas de racismo, género, desigualdad y derechos civiles.

        Responder
        • Buzzword - 7 abril 2025 - 11:16

          El termino general es «antifascista» lo de progre, woke, etc son degeneraciones de la idea general. El antifascismo ocupa todo el arco ideológico democratico menos claro está a los fascistas aunque se vistan con piel de cordero, para poder participar en polítca. Ahí el paradigma a seguir de ejemplo está AfD, que evitan la prohibición a que haya un partido nacional socialista de nuevo en Alemania, la prohibición data de loa Juicios de Nüremberg donde sus lideres y organizaciones fueron declarados criminales.

          Responder
          • Marcos - 7 abril 2025 - 11:42

            Bueno, ya sabes como le gusta a ciertas personas, poner etiqueta a todo, inclusidas las generaciones (Los boomer, los Millenial, etc..).

            Yo de cualquier manera, prefiero Woke a antifascista, por el mero hecho que algo anti ya me chirria. Prefiero contruir, que decididamente oponerme.
            Aunque tampoco me considere dentro de esa «etiqueta», generalmente no me gusta clasificarme.

            Creo que Benji lo ha explicado bastante mejor de lo que yo podría en relacion a el término facha, por ejemplo.

            Responder
            • Dani - 7 abril 2025 - 17:42

              Claro, es que «woke» y «antifascista» no tienen nada que ver. Son 2 cosas totalmente independientes.

              Puedes elegir una actriz de piel blanca como la nieve y ser antifascista perfectamente. No tiene nada que ver una cosa con la otra.

            • Marcos - 7 abril 2025 - 22:10

              El problema radica, Dani, en que si estás en contra de gabinetes como el de inclusión que tenía Disney hasta hace relativamente te poco, sí entras a formar parte de ese esquema facha para muchas personas.

              Vamos… te lo digo con total conocimiento de causa, ya que has elegido el el ejemplo de una actriz blanca como la nieve.

              Vaya por delante, que me alegro enormemente del fracaso de la película por muchos y diversos motivos.

  • #024
    Gorki - 7 abril 2025 - 00:08

    Donald Trump llegó al poder el 20 de enero de 2025, o sea lleva 76 días de su legislatura y le quedan 1,385 días en su mandato. Por tanto sabemos (a medias) lo que ha hecho hasta el momento, pero no tenemos ni idea lo que puede hacer en el futuro. Pudiera ser, que los gerifaltes de Silicon Valley tengan un plan a medio plazo aun por desarrollar.

    Por otra parte, hoy mismo he hablado con un fabricante de componentes para automóvil en México, que los exporta a USA, y al preguntarle como le afectan los aranceles, me ha dicho que nadie esta seguro que no cambie en el futuro, pero que a dia de hoy, los aranceles afectan a los coches importados, pero no se aplican a los componentes, Es decir, a tu amigo Musk, no le sube el coste de sus coches, pero en cambio si suben los de la competencia china, (aun hechos en Mexico).

    Puede que los capitostes de Silicon Valley tenga muy claro como sacar rendimiento a los dólares que dieron para la campaña.

    Responder
    • Marcos - 7 abril 2025 - 10:39

      «Pero no tenemos ni idea lo que puede hacer en el futuro. Pudiera ser, que los gerifaltes de Silicon Valley tengan un plan a medio plazo aun por desarrollar.»

      Es lo que vengo diciendo hace tiempo.

      Tenemos a Musk apoyandooslo deliberadamente, políticas que van en contra de la direccional como empresa, que desarrolla Tesla, por ejemplo.

      ¿Qué sentido tendría? En un reducciónismo absoluto, podríamos pensar que sólo quiere labrarse una gran carrera política, de cara a ocupar un día el despacho oval (total, ya hubo actores…).

      Pero luego nos encontramos con que, no es norteamericano, claro. Y no puede.

      Pero ya dije en este blog, que ya ha habido más de una ocasión en la que se ha insinuado que Trump podria doblar ciertas leyes a su antojo para conseguir una tercera envestidura, siempre bajo el contexto que se le quiera dar a esas leyes… ¿Se podria dar la situacion en la que se cambiara el que solo puede ser presidente un norteamericano nacido allí?

      Si el Athletic sigue jugando con «vascos de toda la vida» y la pelota cuela…, no veo por qué no podría al menos intentarse esto.

      Pero habría que ver.

      Responder
  • #026
    Dedo-en-la-llaga - 7 abril 2025 - 02:07

    Yo ya no me creo nada de nada. Es más, me malicio que al final los ricos serán todavía más ricos, y toooodos tan contentos.

    Responder
  • #027
    Javier Lux - 7 abril 2025 - 08:26

    Ayer me moría de risa cuando vi ese video de Elon Musk abogando por cero aranceles entre USA y la EU y además libertad de movimiento de trabajadores y capitales entre ambos.

    Ahora resulta que Elon pide un Schengen entre USA y la UE!!!!

    Lo que hay que ver!!!. Incluso hasta descendientes de Magrebíes de las «banlieu» de Paris, Marsella o Lyon con libertad de movimientos entre ambas zonas económicas

    ¿ Elon se ha hecho woke por dinero? No sabía que las perdidas bursátiles podrían afectar tanto!!!!

    Responder
    • Benji - 7 abril 2025 - 08:30

      Es el (des)gobierno de la esquizofrenia

      Responder
  • #029
    Alqvimista - 7 abril 2025 - 10:06

    ¿Pensáis que todo esto que rodea a Trump es malo?
    ¿Pensáis que Trump es absolutamente tonto?
    Pues os equivocáis. Es peor. Mucho peor.

    Rachel Maddow explica la «ridícula» historia real que inspiró el plan arancelario de Trump.
    A Trump «se le ocurrió la idea» después de la circulación de un «memorando falso de una persona falsa con una dirección de correo electrónico falsa», explicó.

    https://www.yahoo.com/news/rachel-maddow-explains-ridiculous-true-175426436.html

    Responder
  • #030
    Martin - 7 abril 2025 - 10:21

    A ver, economistas ¿por qué no informáis que el interés del bono estadounidense está en caída desde que Trump llegó al poder? Es decir, que los inversores apuestan por Trump. Explicarlo, que es bonito.

    Este es el verdadero notición para EE.UU. y para el mundo.

    Y también deberíais explicar por qué el interés del bono aleman está disparado y en la mayoría de países de Europa no para de subir. Vienen curvas muy serias.

    Y dando lecciones a un Trump «escasamente preparado». Me parto.

    Responder
    • Trifasik - 11 abril 2025 - 15:09

      Porque no es cierto, está en valores similares, rondando el 4,5%, aunque es cierto que momentáneamente bajó al 4%.
      El bono alemán está sobre el 2,5% y estaba sobre el 2,35% antes de las elecciones USA así que tampoco me parece que sea muy acertado lo que dices, pese a que ha rozado el 3% en algún momento.
      Destruir es fácil, lo está haciendo. Veremos si también es capaz de construir algo que merezca la pena. Lo dudo.

      Responder
  • #032
    Clínica Dental Aviñó - 7 abril 2025 - 10:35

    La contra apuesta por el momento…

    Responder
  • #033
    Paco - 7 abril 2025 - 11:16

    «un presidente con escaso bagaje político e intelectual»

    Hombre, un poco atrevido decir esto de un hombre que ha repetido mandato como presidente de los Estados Unidos, y que es reconocido como uno de los mejores empresarios de todos los tiempos.

    Responder
    • Enrique Dans - 7 abril 2025 - 11:44

      Lo que es atrevido es que te creas semejante barbaridad. Trump es un imbécil que ha sido capaz de quebrar todas sus compañías, desde una universidad hasta un casino, que mira que es difícil, y eso a pesar de que defraudaba impuestos como un auténtico campeón. Ni una de sus compañías ha funcionado, ni siquiera las inmobiliarias. Lo quiebra todo, porque es un perfecto inútil y un payaso, que es exactamente además lo que parece. Y ahora va a quebrar los Estados Unidos en pleno, y tú lo vas a ver, y seguirás diciendo eso de «¿cómo ha podido ocurrir, si era un gran empresario?»

      Hace falta estar muy ciego… o querer estarlo!

      Responder
      • Alqvimista - 7 abril 2025 - 13:18

        Es ya sólo por quebrar una empresa imposible de quebrar como es un casino… sólo por eso habría que expulsarlo del Club de Empresarios.

        … que es reconocido como uno de los mejores empresarios de todos los tiempos JUAS, JUAS, JUAS, JUAS, reconocido en tu casa , PACO, querrás decir.

        Un análisis de 2016 de la carrera empresarial de Trump por The Economist concluyó que su «… desempeño [de 1985 a 2016] ha sido mediocre en comparación con el mercado bursátil y la propiedad en Nueva York», teniendo en cuenta tanto sus éxitos como sus quiebras.[134]​ Un análisis posterior de The Washington Post concluyó que «Trump es una mezcla de fanfarronería, fracasos comerciales y verdadero éxito», y calificó las quiebras de su casino como el «fracaso más infame» de su carrera comercial.[135]​
        https://es.wikipedia.org/wiki/Donald_Trump#Asuntos_legales_y_bancarrotas

        Responder
      • Martín - 7 abril 2025 - 16:15

        Trump es un «inutil» que ha generado una fortuna de 5.000 millones de dólares y da empleo a 25.000 familias.
        Y Elon 380.000 M$ y 500.000 empleos.
        Después de mirarme el bolsillo y ver el empleo que he generado en mi vida, solo siendo admiración por estos dos tipos.

        Responder
    • Juan T. - 7 abril 2025 - 15:56

      Paco, ¿no serás Paco Martinez Soria, no?.

      Por que llevo una hora riéndome con lo que has dicho.

      Responder
      • Marcos - 7 abril 2025 - 22:13

        Por favor, no insultes a tan valioso icono.

        La sabiduría mundana que parecía Don Paco Martínez Soria, ya la querría el Paco de esta respuesta de arriba

        Responder
  • #039
    Luisondome - 7 abril 2025 - 13:44

    Pues si, Trump metió las pezuñas e donde no debía y la cagó. Como toda acción tiene sus consecuencias, ahora vamos a ver lo que va a pasar.
    Como muy bien dice Josep Borrell, meter aranceles a productos fabricados, en donde se sitúa el deficit norteamericano, no interesa porque los encarecería.
    Pero si se puede imponer una tasa a las empresas de servicios, que es donde se sitúa el superavir norteamericano.
    Esto si que les haría daño de verdad a las tecnológicas: Microsoft Office 356 es un servicio. Amazon Prime es un servicio, lo mismo que Amazon AWS, Adobe es una empresa de servicios, Google es otra empresa de servicios, todas ellas facturan un montón, presyan servicio a todo el mundo, y no pagan por los beneficios allí donde trabajan.
    Pongamosles una tasa o mejor un impuesto por los beneficios obtenidos en cada país, y que eso lo hagan los 192 países del mundo.
    Si la telefónica, si Orange o Vodafone, y muchas otras mas son empresas de servicios que pagan sus tasas e impuestos, ¿por que se tienen que librar las megatecnológicas estadounidenses?

    No le hagamos daño al iPhone que es un aproducto, demosle a Apple donde mas le duele: ne los servicios que presta de los que obtiene pingües beneficios sin pagas impuestos.

    Responder
    • Marcos - 7 abril 2025 - 22:21

      Espera ¿Apple no paga impuestos? ¿En Europa?

      Vaya, será que la ley se lo permite. Lo siento no es ya fanatismo hacia la empresa, pero si una empresa paga lo que le impone la ley ¿dónde está el problema?

      ¿Es poco ético? Posiblemente. ¿Es la ética una ley? No.

      Me preocupa mucho más, que aún estemos con esta cantinela y los políticos sigan sin haber buscado una manera de llevar a cabo los cambios necesarios en la unión europea para poder establecer pagos en cada uno de los países en los que está X empresa.

      Osea… en todos los países vas a usar un conector universal. Eso sí podemos cambiarlo. E incluso multarte sino lo haces. Ahora bien, no hay una vía posible para lo que estás pidiendo. A nadie se le ocurre y no hay margen para ello. Es imposible. ¿No?

      Yo si tuviera una mega empresa, disculpa, pero también pagaría lo menos posible hasta donde me permitiera la ley. Claro, poniéndome en el lugar de este tipo de gente (para empezar los sueldos variarían mucho bajo mi mandato).

      Responder
    • Matt - 8 abril 2025 - 01:45

      Tranquilo, que nuestra amada UE mientras se baja los pantalones y le ofrece a Donald aranceles cero en los bienes industriales, ya ha planeado un golpe letal: aranceles al hilo dental.

      Responder
  • #042
    Daniel Terán - 7 abril 2025 - 14:26

    Nada, han vendido cuando estaba alto. Ahora meten miedo, baja, recompran cuando está bajo, se calmarán las aguas y volverá a subir todo de nuevo.

    Responder
  • #043
    Ferran - 7 abril 2025 - 18:00

    Mira que por 20€ se lo hubiera dicho yo mismo si me hubieran consultado. En el 2016 y este pasado verano, después del episodio del francotirador.

    Responder

Dejar un Comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

 

XHTML: Puedes utilizar estas etiquetas: A ABBR ACRONYM B BLOCKQUOTE CITE CODE DEL EM I Q STRIKE STRONG IMG