Elon Musk se dedica a jugar con sus piezas en el tablero empresarial: xAI, su compañía de desarrollo de inteligencia artificial, acaba de adquirir X, anteriormente conocida como Twitter, en una operación valorada en 33,000 millones de dólares en acciones.
La noticia no deja de ser llamativa: Musk, en esencia, se ha vendido una empresa a sí mismo, integrando así dos de sus proyectos bajo un mismo paraguas. Esta transacción, que valora xAI en alrededor de 80,000 millones de dólares, tiene cierta lógica desde la visión que Musk siempre promueve: la integración de inteligencia artificial avanzada con plataformas digitales masivas. De hecho, xAI llevaba ya tiempo tomando prácticamente por asalto X.com, en todos los sentidos.
Pero por supuesto, no todo es bonito: según sus cuentas, desde que Musk adquirió Twitter por 44,000 millones de dólares en 2022, el valor de la plataforma ha caído notablemente hasta los 33,000 millones actuales al descontar la deuda. Una operación que deja en muy mal lugar a los inversores que entraron en la última ronda de financiación de X, situada teóricamente en los mismos 44,000 millones por los que la compró. La depreciación plantea numerosas preguntas sobre la gestión efectiva de Musk y la capacidad real de generar valor tangible más allá de su visión estratégica.
Algunos analistas comparan esta adquisición con movimientos anteriores de Musk, como la cuestionada compra de SolarCity por parte de Tesla en 2016, considerando los potenciales conflictos de interés y oportunidades para la opacidad financiera y el insider trading que tienen lugar cuando una misma persona controla ambos lados de una operación financiera significativa. Para ejemplo, los compradores de la deuda que Musk tomó para adquirir Twitter, que habrán visto cómo se revaloriza y que muy probablemente tuvieron información privilegiada sobre la operación.
¿Se trata entonces de un movimiento estratégico sólido para fortalecer ambas compañías, o es más bien una maniobra diseñada para consolidar poder y restaurar artificialmente el valor de un activo en problemas? Es pronto para decirlo con certeza, pero lo claro es que, una vez más, Musk se dedica a la prestidigitación financiera, y esos movimientos siempre merecen una atención crítica y vigilancia que sabemos que, dado su estatus como co-presidente de facto del país, no va a tener lugar.
No nos engañemos: esto no es una fusión de iguales. Es una conquista corporativa, una vuelta de honor para la gran visión de xAI de un futuro donde la inteligencia artificial no solo asiste, sino que directamente se adueña de la conversación. X.com, con su caótico caldo de opiniones humanas ultraconservadoras, se convierte en el laboratorio perfecto para los experimentos de xAI, porque por supuesto, nada avanza tanto el descubrimiento científico como chapotear en un lodazal de opiniones incendiarias y hilos conspiranoicos. Parece fácil imaginar el discurso en la sala de juntas: «tomemos el megáfono más ruidoso de internet y hagámoslo… ¿más inteligente? Claro, eso tiene que funcionar».
Es poético, casi como ver a una serpiente tragarse su propia cola, pero con más notitas auto-laudatorias en X y menos escamas. El tiempo dirá si esta fusión aporta innovación tangible o si simplemente refleja otra simple ambición personal y una enfermiza fijación con la letra X disfrazada de estrategia corporativa.
Y así, aquí seguimos, presenciando el lento y sarcástico vals de lo inevitable: X.com, antes Twitter, que alguna vez fue símbolo de las conversaciones de una humanidad cruda y sin filtros, ahora recibe una flamante correa nueva, cortesía de xAI, una compañía de inteligencia artificial. ¿Será el símbolo de su doma? ¿O seguirá gritando al éter, solo que ahora sobre todo consignas ultraderechistas con un leve eco robótico? El tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: la ironía de que una plataforma construida sobre el ruido humano sea engullida por una entidad amante de las máquinas es tan densa que podrías untarla sobre una tostada. Buen provecho, futuro.
¿Puede una gestión más centrada en la inteligencia artificial y la optimización salvar a X de seguir convirtiéndose en el medio de comunicación oficioso de la ultraderecha mundial? ¿O mejor perdemos definitivamente la esperanza, abandonamos la patética cámara de espejos de Musk y nos vamos a otro sitio?
This article is also available in English on my Medium page, «Can AI save X from Elon Musk?»
Para mí es un truco financiero para recuperar parte del dinero que perdió en Twitter fusionándolo con otro activo xAI más atractivo para los inversores a causa de todo el «hype» qué está teniendo la IA últimamente.
De esta forma recupera 33.000 millones, sigue en el control de Twitter y su parte de xAI probablemente siga revalorizandose al menos lo suficiente para compensar la transacción.
Hace muchos años que dejé Facebook; bastantes ya que dejé Twitter. Hace poco dejé Instagram. Estoy en Mastodon, Bluesky (que no me gusta nada, pero nada, tiene un sesgo que te cagas, como X, pero al revés) y en Pixelfed. Estoy también en Signal (en modo hueco, porque allí no se mueve nadie) y en Telegram (que también está cerca de que le ponga fecha de caducidad).
Pero dudo mucho que la marujada abandone -y, sobre todo, en masa- X, guasap y otras hierbas.
Voy montando pollo en todas las entidades a las que aún pertenezco -al jubilarme, también dejé muchas actividades de eso que llaman voluntariado, porque sostengo que es estatutariamente ilegal que se me obligue a usar instrumentos de empresas privadas para comunicarme con la entidad, siendo así que hay alternativas tradicionales, abiertas y perfectamente válidas (el correo-e y las listas de correo, por ejemplo). Y el puro y simple SMS, que aún funciona y muy bien.
Me mantengo irreductible, pero sé que es una batalla perdida: salvaré la honrilla, pero no los muebles. Así es la gilipollesca vida de la mayoría.
Perdón: tras la palabra voluntariado</em va un guion para cerrar la salvedad: las entidades que dejé fue por jubilación y el pollo lo monto en las que estoy actualmente, por las razones indicadas.
Hay algo que no me cuadra, Hace un par de días leí que X había vuleto a valer 44.000 millones y no 33,000 millones
Musk logra recuperar el valor de Twitter al nivel de cuando lo compró
La diferencia de valoración es tan grande, que una de las dos fuentes ha de estar confundida. o lo mide de forma diferente, como pueda ser teniendo en cuenta la devaluación del dóolar respecto del oro, o la inflación en este tiempo
De una web
«Un activo tóxico es un activo financiero de mala calidad, con un riesgo elevado y baja probabilidad de recuperar su valor. Por tanto, tiene una calificación crediticia mala, lo que también se conoce como subprime. Así, un activo tóxico es un activo subprime que no alcanza el grado óptimo de inversión.»
El proceso descrito es una fusión estratégica entre empresas con diferentes perfiles de riesgo y desempeño financiero, pero con un trasfondo de influencia política para asegurar contratos estatales en IA. La empresa fusionada combina activos tóxicos (X) con una entidad al día de hoy sin ventas sostenibles (xAI), lo que genera una estructura financiera débil. Lo que pretende conseguir son contratos estatales para sostener la operación, y así levantar al caramelito X, con contratos.
Al final es pagar hoy la compra de twitter qu sirvió como palanca a los trolls ultra y la desinforamción galopante.
En el pasado artículo, se demostraba que la IA china está por debajo del 25% de gasto operativo de las americanas. Que van a mantenerse a flote porque papá estado les va a dar contratos a mansalva.
NO deja de ser curioso que los que se llaman asi mismo LIBERALES se aprovechan de lo público para su propio beneficio. Y claro eso tiene un coste para los ciudadanos, y ahí está el ejecutor al cargo de DOGE, a tomar po culo los votantes. Es una ODA A LA CORRUPCION por lo más alto
Supongo que se referían a esto los que el otro día lo idealizaban como un grandísimo gestor.
Host**s, así yo también soy un gestor maravilloso. A cuenta de los demás.
Sin dinero publico los liberales se extinguirían.
Pocas empresas en occidente sobrevivirían sin dinero, subvenciones y contratos publicos. Y desde luego, ninguno de esos chiringuitos de los que viven la mayoría de los que nos venden las bondades de liberalismo.
Es como “el maravilloso mundo de cine de los 80 y los 90”. Donde se cascaron unas películas de un nivel que ríete tú.
Claro; pero en ese momento, salía mierda a punta pala, también.
Es fácil hacer la criba internet y hacer parecer que cuando ya se ha triunfado… no ha habido nada más.
El liberalismo solo hablaría de la 3 empresas que llegaron a arriba, olvidando todo lo que las rodeó. El discurso es tremendamente más sencillo.
Muy claro, gracias. Es un poema, canción, una oda, pensarlo así limpia un poco lo que en esencia es, la corrupción repugnante de toda la vida.
De momento, al día de hoy, X antes twiter, sigue siendo una fuente fiable de noticas para mi, que me limito a seguir lo que escriben o retruitean personas físicas reales, sensatas y reconocidas, que ocupan puestos que les permiten tener una información de primera mano veraz sobre temas que me interesan.
Temo y sospecho, que la incorporación de un AI al proceso, busca mediatizar , adoctrinar mi TL, Si así lo detecto dejará X y asunto acabado.
Si tu uso de twitter es seguir a las mismas personas y lees siempre a los mismos y lo que dicen … eso no va a cambiar.
No me vendas ahora que X no distorsiona, si usas twitter como yo el whatsapp de la comunidad… es que manda coj… con las payasadas que hay que leer, nunca te va a distorsionar, que feliz estas en tu cámara de eco !
A mi no me preocupa tanto la distorsión o no, que pudiera haber en X; si bien y teniendo un mínimo sentido crítico, indistintamente de quien sea el autor del Tweet, se soluciona en mayor medida.
Lo dije hace algunas semanas ya (al menos).
Me preocupa mucho más lo absurdo en lo que se ha convertido la plataforma, donde ahora la narrativa natural, ha sido desplazada por hilos, hilos y más hilos, de cualquier cosa, si ando la interacción, la viralización mínima y así acceder a los pagos de la plataforma (como el otro día que hablábamos de A3media, que al final lo que tira es “el color del dinero”).
Para mí ha perdido su autenticidad, su inmediatez, su personalidad; desde hace mucho tiempo, pero lleva intensificado desde hace… X
Como tú en la tuya, con la diferencia de que él no espera ansioso a leer tu comentario para contestarte como parece que haces tú desde hace un tiempo. Y no eres el único. Los adalides de la pluralidad os llamáis.
No se yo quien es más feliz con esa actitud.
Cada uno puede tener la opinión que quiera. Pero rectificar y más las incoherencias es de sabios.
Lo que no es normal es que al argumentar, como en este caso, tontadas que no vienen al caso, nos callemos, que tendrá que ver que tu leas solo a tus referencias, con que el resto de twitter, sea un nido de avispas ultra… ¿No verdad? Pues es lo que han dicho, y me ha parecido una simpleza
No hay que despreciar a las personas, pero si las tonterias, eso que decían «de enseñar al que no sabe»,… pues me cuesta mucho cuando veo atentados a la coherencia. Oye que igual me equivoco, y solamente es el ánimo de tocar los cojones (Gorki) en este blog, como muchas de las veces que lo hace. ¿o es que un santo varón con un calcetín sudado? No tampoco, pues eso, que cuando el mono se lo merce un zasca le viene bien, que es de goma. Y cuando hay que darle la razón soy el ptimer en dársela.
Por eso te explico esto, y no te insulto, ni te menosprecio, simplemente que algunos tratamos de elevar el nivel de las argumentaciones, mientras a otros no les importa que siga la ignorancia. Y tu, digno varón, eres igual, o tengo que recordarte tus «isabots»… pues eso.
O sea que según tú, elevas el tono de las argumentaciones y decides qué es una tontería porque… ¿Qué?
Pues eso. Qué haríamos los demás sin filtros como el tuyo.
No voy a explicar más, ya anda tu solito.
«antes Twitter, que alguna vez fue símbolo de las conversaciones de una humanidad cruda y sin filtros,»
(Edans).
Es una grandísima pena la que me invade, yo diría que megasiliconada, por no haber gozado de los tiempos edénicos, en que los usuarios de twiter se pasaban el néctar de sus consideraciones varias, políticas y filosóficas, supongo que también científicas y artísticas… qué pena , penita , pena…
Y yo pensando que la ocupación de cualquier calle virtual es la primera obligación del disidente… pero claro, los grises analógicos no eran nada comparados con los algoritmos actuales y, además, te dan tantos porrazos virtuales , que llegas siempre a casa con la espalda magullada…, ah, no que no saliste y tienes un sillón plusergonómico del Corte Inglés!!!
Que sí, que lo de X es de juzgado de.guardia… y, sobre todo, de juzgado de guardia típicamente español español… estes jueces, tan ladinos ellos, que si participaran en el cuento de Caperucita Roja, le meterían un buen paquete por no usar una capa azul, como un dios y un franco mandan!!!
Lógicamente nada digo de que el texto exprese lo que escribí, solo es una versión de mi IH, que también es free, aunque me tomó mucho tiempo darle de comer información, para sacar este tipo de comentarios irónicos (en sana intención por lo menos).
En cierto modo está algo ligado a las manifestaciones que hoy hace Carmena (la del Madrid que iba a ser la Hostia Consagrada, referidas a los activistas megasiliconados del 15M).
X y xAI son dos empresas del mismo grupo, bajo dirección estratégica y control único. Por tanto el valor de 33MM no tiene ninguna interpretación más allá de las necesidades del grupo para consolidar con una diferencia adecuada.
Me apuesto el cuello a que el chanchullo de Musk en X.com NO va a ser investigado por la SEC, y que como algún juez admita alguna querella algún accionista lo va a poner de chupa de dómine.
Tengo la misma impresión…. de gepeto
La Securities and Exchange Commission (SEC) está compuesta por un grupo de comisionados y personal especializado que supervisan y regulan los mercados financieros en EE.UU.
Estructura de la SEC
Comisionados
La SEC está dirigida por cinco comisionados, nombrados por el presidente de EE.UU. y confirmados por el Senado.
Cada comisionado tiene un mandato de cinco años, escalonado para que no todos sean reemplazados al mismo tiempo.
No puede haber más de tres comisionados del mismo partido político para garantizar equilibrio.
Uno de los comisionados es designado como Presidente de la SEC, quien lidera la agencia.
Está claro, que el SEC será en breve la voz de su amo.
No hay problema en que el Estado proporcione contratos para mantener los negocios de la IA en occidente, total, les vamos a dar miles de millones de armas….
Debo ser el único al que Elon le obsequia con un timeline «Para ti» repleto de los mejores Twitteros de izquierda, extrema izquierda, woke fans y demás opinadores de ese espectro político. Que no me molesta pero parece que al resto del mundo le ocurre al revés y me sorprende.
Parece que la gente no entiende todavía bien como funcionan los algoritmos de las RRSS. A mi en twitter no me sale absolutamente nada de política.
El asunto no es que me salga política que es algo entendible ya que entre mis acciones en la red está el seguir actualidad política, además me gustas seguir cuentas heterogéneas, lo que circunscribo es que la corriente generalizada es que twitter ofrece de manera proactiva solo material sesgado hacia la derecha y a mi me ocurre lo contrario. En mi caso no lo veo un problema porque me resulta interesante observar lo que se cuece en diferentes ámbitos.