etiqueta: open source

IMAGE: Nick Youngson (CC BY-SA) - Pix4free

El código abierto y sus límites  

Sin duda, el código abierto es la forma más ventajosa de crear software: cuando un proyecto de software toma la forma de código abierto y logra congregar a una comunidad de desarrolladores trabajando activamente en él, documentándolo y mejorándolo constantemente, se obtiene un círculo
28
IMAGE: Steve Buissinne - Pixabay

Algoritmos, código abierto y automatización sofisticada

Un muy recomendable artículo en Nature, «A DIY ‘bionic pancreas’ is changing diabetes care — what’s next?», narra la evolución del cuidado de la diabetes de tipo 1 a medida que las metodologías empleadas para la medición de los niveles de azúcar en sangre
9
IMAGE: Giulia Forsythe on Flickr (CC0)

El modelo Wikipedia, su aplicación y el dilema del prisionero

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Las redes sociales y el dilema del prisionero» (pdf), y especula con la posibilidad de que algunas herramientas de uso ya profundamente aceptado en la sociedad, como las redes sociales, pudieran seguir el exitoso
21
IMAGE: Dall·E

Descifrando el algoritmo: modelos de lenguaje masivos y transparencia

Tras el éxito de ChatGPT, lo que estamos viendo ahora es una auténtica explosión cámbrica de compañías proponiendo algoritmos de todo tipo, para cualquier cosa que se nos ocurra, con abundante financiación para todas ellas. Solo esta semana, más de
28
IMAGE: Riki32 - Pixabay

¿Metaverso o mundo virtual?

Preparando una sesión para el claustro de IE University sobre el metaverso que impartí ayer, me encontré con un buen artículo con una clasificación de atributos que me pareció muy interesante a la hora de establecer, explicar o entender las diferencias entre lo que se supone que es el metaverso
21
IMAGE: Twitter

Twitter y Musk: ¿y ahora qué?

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «¿Qué va a hacer Musk con Twitter?» (pdf), y es un análisis de la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk en el que intento introducir los elementos que intervienen en la decisión y los posibles efectos que tendrá sobre la compañía en
29
IMAGE: Testbytes - Pixabay (CC0)

Asimilando la naturaleza del software (y de sus problemas)

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Vulnerabilidades de software: ¿el cuento de nunca acabar?» (pdf), y habla de la naturaleza del desarrollo de software y de por qué el descubrimiento de problemas tan graves como el reciente Log4Shell, que afecta a
27
IMAGE: Tumisu - Pixabay (CC0)

La banca y el código abierto

Me ha gustado mucho este artículo, «Open source is finally coming to financial services«, y la correspondiente conferencia de veinticinco minutos de Angela Strange, de Andreessen Horowitz, sobre la futura evolución de los servicios de banca, en el que predice un escenario que coincide mucho con
9
IMAGE: Johannes Spielhagen (CC BY-SA)

El open source como base de la competitividad europea

Un amplio y detallado informe llevado a cabo por el Fraunhofer ISI y por OpenForum Europe para la Comisión Europea, «The impact of open source software and hardware on technological independence, competitiveness and innovation in the EU economy« (pdf), cuantifica la
12