etiqueta: music

Spotify: el problema no está en el principio de la cadena, sino en su fin

Spotify abre una página de analíticas para los artistas que ofrecen su música a través de su servicio, en un ejercicio de transparencia sobre su modelo de ingresos y el reparto de los mismos, y llega además a un acuerdo con Topspin, la compañía del genial
33
Spotify logo

La culpa no es de Spotify… es de los de siempre

La reciente polémica iniciada por un artículo de David Byrne en The Guardian, «David Byrne: ‘The internet will suck all creative content out of the world’«, en el que arremete contra un futuro dominado por servicios de streaming como Spotify ha vuelto a generar
67

Demanda insatisfecha, mi columna en Expansión

Mi columna de Expansión de esta semana se titula «Demanda insatisfecha» (pdf), y está provocada por las declaraciones de Neelie Kroes en el encuentro que mantuvo en las oficinas de Tuenti en Madrid y por una lectura cuidadosa del reciente informe de la London School of
47

Diez razones por las que la reforma del código penal referente a la propiedad intelectual es absurda

El pasado viernes, el consejo de ministros aprobó una serie de reformas propuestas para el código penal, que pasarán seguidamente a tramitación parlamentaria. Entre ellas aparecen una serie de medidas destinadas a endurecer las penas
96

Visualizando la evolución del discurso sobre la «piratería»

A veces es bueno revisitar los enlaces recopilados en un tema determinado para poder visualizar la evolución del discurso asociado al mismo. La mal llamada «piratería», entendida como la muy necesaria adaptación de la gestión de los derechos de autor al medio digital,
28

Thom Yorke, Spotify y el futuro de los creadores de contenidos

El reciente anuncio de salida de Spotify realizado a través de Twitter por el músico inglés Thom Yorke y su productor, Nigel Godrich, vuelve a traer a la mesa de discusión los modelos de negocio para los creadores en ámbitos como la música. Hablamos de un músico
58

Sobre la absurda lista 301, en La Información

David González me llamó para hablar sobre la posible vuelta de España a la llamada Lista 301, sobre la que he hablado en múltiples ocasiones, y sobre la actitud de una industria de contenidos que prefiere claramente – o incluso promueve activamente, como ya ha hecho en otras
5

Ejemplificando restricciones artificiales en la música

Mensaje recibido tras intentar reproducir la 7ª sinfonía de Bruckner en mi ordenador utilizando iTunes: mi ordenador no está autorizado para descargar y reproducir una obra por la que ya he pagado, porque «ya he dado autorización a cinco ordenadores con este ID de Apple«. Anton
22

No, las descargas no afectan negativamente a las ventas de productos culturales

Un nuevo estudio publicado por el Joint Research Centre de la Unión Europea realizado con una base de dieciséis mil usuarios en cinco países deja finalmente claro lo que muchos llevamos muchísimo tiempo diciendo: que las descargas no afectan a los ingresos
89