etiqueta: music

Una lección de sentido común de un estudiante de 17 años

Techdirt, uno de mis blogs favoritos, recoge la publicación en un diario canadiense, el Winnipeg Free Press, del ensayo ganador de un concurso de la Balmoral Hall School, un instituto local, para su clase de Ética. La pregunta hecha a los alumnos era «¿Es correcto descargar
109

Las discográficas independientes abren la caja de los truenos

Una denuncia de un grupo de discográficas independientes al Gobierno «por no hacer nada contra las descargas» publicada en El País ha destapado la caja de los truenos: la denuncia proviene únicamente de un grupo de diecisiete sellos independientes que para nada resultan
24

«Mitos sobre el fin de la música», en ABC

Juan Francisco Alonso y Miguel Ángel Barroso, de ABC, publican este artículo, «Mitos sobre el fin de la música» (ver en pdf), en el que atacan varios de los mitos que las sociedades de gestión y todavía algunos políticos repiten como cantinela de clichés interesados, torticeros o
5

«Mercados imperfectos», en mi columna de Expansión

En mi columna de Expansión de esta semana, titulada «Mercados imperfectos» (ver en pdf), expongo el porqué de los intentos por proteger la industria actual de la música y los modelos actuales de gestión de derechos de autor: nada tienen nada que ver con la protección de la
56

El cierre de Napster, diez años después

El pasado día 7 de diciembre se cumplieron diez años de la denuncia de la RIAA a Napster en los juzgados federales de San Francisco, que terminó con el cierre del servicio y la exigencia de multimillonarias sumas a la alemana Bertelsmann, identificada como última propietaria del servicio tras
63

Los tiempos están cambiando: una noticia sobre descargas de música bien dada en Antena 3

Tras muchos, muchísimos telediarios repitiendo mentiras, falacias y estupideces de todo tipo sobre este tema, finalmente una televisión, Antena 3, ha recogido en su informativo del fin de semana una noticia bien dada acerca de las descargas
105

«Olcese y sus mutantes», columna en Expansión

Mi columna de esta semana en Expansión se titula «Olcese y sus mutantes» (ver en pdf). La escribí al escuchar las «amenazantes» declaraciones de Aldo Olcese, Presidente de la Coalición de Intermediarios en una de las mesas redondas del FICOD, en las que afirmaba que «serían
17

Promusicae y el uso del dinero público

Promusicae aprovechó FICOD para presentar una de esas iniciativas que nos hacen pensar, como anteriormente hizo con otras: se llama elportaldemusica.es, y ha sido subvencionado con €737.000 en subvenciones, según consta en la memoria de actuaciones del Plan Avanza. La creación resultante de ese
94

¿Parásitos? ¿Robos? El sueño de la razón produce monstruos

La «coalición de los que creen ser los únicos con derecho a llamarse creadores» celebró ayer uno de sus eventos de intoxicación en la sede de ESADE, en la que se dedicaron como siempre a intentar crear una especie de «estado de alarma» contra lo que denominan, en
66