etiqueta: Invertia

IMAGE: Mabel Amber - Pixabay

La Europa que regula se queda rezagada

Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Estados Unidos inventa, China copia… y Europa regula?» (pdf), y pretende reflejar la situación actual en la que el continente europeo, un mercado de más de 450 millones de ciudadanos con una renta media elevada con respecto a otros
43
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

Las imbatibles economías de las energías renovables

Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Las promesas cumplidas de la transición energética» (pdf), y trata de explicar las magnitudes económicas de las energías renovables en un país que aún habla con ironía de la época en la que las instalaciones solares
14
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

Cuando China entiende la lógica de las renovables

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «China, la planificación y las renovables» (pdf), y analiza las noticias que hablan de que China podría haber alcanzado ya en 2023 su pico de emisiones, que estaba previsto para mucho más adelante, y comenzar a reducirlas ya a
27
IMAGE: Netflix

Netflix, la publicidad… y el error de generalizar tus circunstancias

Mi columna de esta semana en Invertia se titula «El error de pensar que el resto del mundo es como tú» (pdf), y es una auto-flagelación personal que trata de explicar mi craso error al analizar el movimiento de Netflix de finales de 2022 cuando comenzó
57
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

La IA y su adopción corporativa

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Inteligencia artificial: ¿hacerla o comprarla» (pdf), y es un intento de aplicar la perenne decisión de si hacer algo o adquirirlo ya hecho a la adopción corporativa de la inteligencia artificial. Es evidente que estamos en plena fase
23
IMAGE: Data from Dr. Pieter Tans, NOAA/ESRL and Dr. Ralph Keeling, Scripps Institution of Oceanography

Se nos está yendo de las manos…

En la imagen, el historial de concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono medidas directamente en el Observatorio de Mauna Loa, Hawaii, desde 1958. Este gráfico se conoce como curva de Keeling y es una prueba esencial de los aumentos de gases de efecto invernadero provocados por la
45
IMAGE: Pete Linforth - Pixabay

La gran mentira del plástico

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «El plástico como desastre planetario» (pdf), y pretende, al hilo del anuncio de algunos países de plantear una reducción de la producción global de plástico que alcanzaría un 40% en un plazo de quince años tomando como base la producción de
39
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

El futuro panorama energético y la tarifa plana

Mi columna de esta semana en Invertia se titula «La era de la energía ilimitada» (pdf), y describe un escenario de futuro en el que la energía se convertirá en prácticamente ilimitada y sometida a un modelo de tarifa plana. El desarrollo de las energías renovables, tanto
37
IMAGE: Jacek Dylag - Unsplash

La electrificación del transporte ya está dando sus frutos

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «El vehículo eléctrico y la ciudad respirable» (pdf), y apunta a la esperanza: un estudio de la Universidad de Berkeley llevado a cabo con una red de sensores distribuidos por toda la zona de la Bahía de San Francisco
21