etiqueta: democracy

Lessig for President

Lawrence Lessig es, sin duda, uno de los intelectuales norteamericanos más prestigiosos y respetados. Su trabajo en el ámbito de la adaptación de los derechos de autor al escenario definido por la popularización de la red, que culminó en la aparición en 2001 de las licencias Creative Commons, dio paso a un
4

Censura, red y periódicos del siglo pasado

El periodista español Pedro J. Ramírez, fundador y director de El Mundo hasta que la empresa editorial de ese medio decidió cesarlo por presiones del gobierno, ha publicado uno de sus artículos de más alcance: una columna que formaba parte de la colaboración semanal que mantenía con el
36

Corrupción: no me hagas reír

Ayer, en el Senado de España y a través de Twitter, un presidente de gobierno pidió perdón a los ciudadanos por los ya incontables escándalos de corrupción que inundan la vida política española hasta el punto de haber convertido lo que ya nunca fue una democracia, sino una triste partitocracia, en
148

Los viejos periódicos y el ostracismo digital

Ya han sido varias las ocasiones en las que los editores de AEDE han ido a reunirse con Google enarbolando una factura, pretendiendo cobrar al buscador por reseñar sus titulares en su servicio Google News. Para ellos, era «dinero fácil», algo casi «de cajón»: Google usa nuestros
73

La democracia no existe

Es uno de esos temas a los que vuelvo de manera recurrente, y en esta ocasión por una razón puramente académica: la democracia no existe, y dos profesores norteamericanos, Martin Gilens y Benjamin Page, se han preocupado de demostrarlo. En un estudio longitudinal, «Testing theories of American
62

Poniendo la web bajo control

Hoy, 1 de agosto, entra en vigor en Rusia un conjunto de enmiendas a su Código Administrativo, a la Ley de Información y a la Ley de Comunicaciones, apodado por los periodistas como el «proyecto de ley de bloggers«. El proyecto de ley fue presentado por el presidente Putin a principios de mayo de este
15

… y Snowden cambió el mundo

La noticia es clara: forzados fundamentalmente por el cambio en el panorama internacional que han provocado las filtraciones de Edward Snowden, la administración Obama acepta restaurar el equilibro en las relaciones mediante la aprobación de un paquete legislativo que ofrecerá a los ciudadanos de la
19

Mi visión de la política española

Elena Mengual, de El Mundo, me contactó por correo electrónico para preguntarme si estaba a favor de que se celebrase un referéndum monarquía – república, y un breve párrafo explicando por qué.  La pregunta no era si estaba a favor de una monarquía o de una república, sino
35

Cuando ya no puedes fiarte de las noticias (o por qué una red neutral es imprescindible)

Un interesante estudio de Pew Research Center demuestra hasta qué punto el debate sobre la neutralidad de la red en los Estados Unidos está siendo eliminado de la luz pública gracias a la omisión interesada de toda noticia referente al tema por
9