Un muy interesante artículo en The Washington Post, «After 10,000 years, let’s bury the plow«, pone cara, datos y sentido a una tendencia que llevo mucho tiempo escuchando, la agricultura regenerativa, una técnica agrícola que evita alterar el …
Cuando pensamos en agricultura, el primer componente de la palabra, agro, tiende a adquirir todo el protagonismo: el escenario en el que se desarrolla la actividad es complejo, irregular, sujeto a la dureza de las condiciones …
La conocida marca de tractores John Deere ha firmado un acuerdo de colaboración con SpaceX con el fin de utilizar los satélites de Starlink para proveer de conexión a internet de alta velocidad a su maquinaria de agricultura (tractores, cosechadoras, drones, etc.) que opera habitualmente …
La inminente digitalización de la agricultura es una de esas paradojas que están teniendo lugar ante nuestros ojos, pero que nos resistimos a creer, víctimas de estereotipos enormemente asentados durante siglos. La idea de que la agricultura es una actividad humilde y …
La técnica de edición de genes CRISPR, que permite modificar los genomas de los organismos vivos utilizando una versión simplificada del sistema de defensa antiviral bacteriano CRISPR-Cas9, se considera de gran importancia en biotecnología y medicina, ya que posibilita la edición de genomas …
Por invitación de Huawei, tuve la oportunidad de estar en el 5G Smart Farming Tour en Nussböckgut, una finca en Austria a unas dos horas de Viena, en la que están desarrollando varios programas de incorporación de tecnología a la explotación agrícola, un tema que me resulta enormemente …
La fotosíntesis es el mecanismo principal de conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía de la luz. Gracias a la fotosíntesis, las plantas son capaces de utilizar el dióxido de carbono y la energía de la luz para generar biomasa, que constituye de manera directa o …
Cada vez son más las experiencias que demuestran que la combinación de paneles solares y agricultura, sobre la que he escrito anteriormente, tiene muchísimo sentido. Un trabajo de investigación de 1.6 millones de euros desarrollado por la Universidad de …
Nate Storey, fundador de una startup de lo que se ha dado en llamar AgTech, o tecnología aplicada a la agricultura, está convencido de que el futuro de los cultivos vegetales es vertical y en interiores, algo que permitirá obtener cosechas en cualquier lugar del mundo y abastecer los mercados localmente. …