Colaboración, competición… y los que no lo entienden

IMAGE: ImageFX

Dario Amodei era una persona que me generaba cierto respeto intelectual… hasta hace unos pocos días, cuando leí su simplista y absurdo articulo reclamando más sanciones y controles a la exportación de chips a China.

Según la mentalidad de este hombre, lo que tiene que hacer Estados Unidos ahora que hemos comprobado que una compañía china ha logrado avergonzar a todas las grandes big tech norteamericanas creando un modelo más potente que los suyos con un coste ridículamente más bajo es y utilizando los propios modelos de las norteamericanas en el entrenamiento… reforzar los controles a la exportación para que China no pueda acceder a los chips norteamericanos.

¿Qué pretende Amodei? Según sus palabras, que al impedir el acceso de China ...

IMAGE: Grok

¿Cómo de seguro es usar Deepseek?

Con Deepseek, como con cada nuevo desarrollo que aparece, tenemos ya todo tipo de reacciones, desde los que se lo han descargado y lo usan ya para todo, hasta los que lo usaron solo para hacer preguntas absurdas sobre China y sus temas tabú, pasando por compañías que se plantean su uso para
20
IMAGE: Grok

Amazon y el ojo que todo lo ve

Esto es gravísimo, y desgraciadamente, cada vez más omnipresente: Amazon acaba de ser denunciada por un grupo de ciudadanos, en una class action o demanda colectiva, Kolotinsky v. Amazon.com, por espiar deliberada e intencionadamente a millones de usuarios a través de un componente de un kit de
26
IMAGE: Grok

Internet y el futuro distópico

Un buen artículo en The Atlantic, «Is this how Reddit ends?», ha sintonizado especialmente conmigo por mencionar un panorama que llevo ya experimentando bastante tiempo y contra el que lucho de manera acérrima y militante: el de un internet cada vez más hostil hacia los humanos, plagado de spam
46
IMAGE: Modified from Jevons paradox - Lawrencekhoo (BB BY-SA)

Deepseek y la paradoja de Jevons

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «El avance de la inteligencia artificial y sus complejas implicaciones» (pdf), que escribí el pasado lunes al hilo de la irrupción de Deepseek en el panorama de la inteligencia artificial (en realidad en muchos sitios llevábamos utilizándola
34
IMAGE: ImageFX

Las apps chinas y los datos personales

El abogado y activista austríaco Max Schrems, que ha obtenido importantes victorias judiciales para la privacidad de los ciudadanos europeos frente a compañías norteamericanas como Meta y otras explotando al límite las posibilidades del marco legal europeo, pone ahora sus ojos y los de
22
IMAGE: Grok

Europa y los Estados Unidos: del soft power al puro y simple bullying

El dilema del control de las redes sociales y de la libertad de expresión en países democráticos se vuelve, sin ninguna duda, mucho más complejo cuando un país que considerabas aliado se convierte en una fuerza hostil, dispuesta a manipular de la manera
56
IMAGE: Grok

Modelos de consumo mixto: Netflix lo tiene claro

Un interesante artículo en Fast Company, «Netflix knows you’re looking at your phone—and it’s changing how shows get made because of it«, da cuenta del progresivo cambio de modelo de consumo de televisión, con usuarios cada vez más pendientes de su «pantalla pequeña»,
30
IMAGE: Deepseek logo

Deepseek y la supremacía del código abierto

Es una de esas noticias que tendrías que haber pasado las últimas semanas metido en una cueva en las profundidades para no haber visto: la irrupción en el panorama de la inteligencia artificial generativa de Deepseek, un modelo chino de razonamiento que prueba lo que llevo tiempo
30
IMAGE: Robber barons (Joseph Keppler, 1889)

Tecnología, megalomanía y la nueva época dorada

Una frase que suele atribuirse al filósofo nacido en España y criado en los Estados Unidos George Santayana, afirma que «aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo», una idea que previamente Karl Marx había apuntado en 1851, «la historia se repite,
19