La estupidez del carbón y el delirio de los aranceles: la peor apuesta de la Casa Blanca

IMAGE: Grok

Las recientes iniciativas de la administración Trump en torno a la industria del carbón resultan tan insólitas como contraproducentes, tanto desde la perspectiva tecnológica y medioambiental como desde la puramente económica.

En pleno 2025, insistir en rescatar un sector que, además de emitir altos niveles de dióxido de carbono y contribuir de forma desastrosa al cambio climático, se encuentra en clara desventaja competitiva frente a las energías renovables, no solo es una muestra de miopía política, sino de un profundo desconocimiento de la realidad de unos mercados energéticos globales en los que, durante el año 2024, el 40% de la energía ya se obtuvo de fuentes renovables, simplemente debido a que sus costes son muchísimo más competitivos.

Más allá de los incontables estudios científicos que han demostrado el impacto nocivo del carbón en la salud pública y en el equilibrio climático, la realidad de los costes de producción de energía limpia se ha vuelto demoledora para quienes defienden al carbón. La energía solar y eólica ya son, según múltiples organismos internacionales, considerablemente más baratas que la producida a partir de combustibles fósiles en cualquier parte del mundo. Apostar por un recurso anticuado y altamente contaminante, por mucho que se disfrace de una trasnochada y patriotera «defensa de la industria nacional», se ha convertido en un absoluto sinsentido. Únicamente alguien desprovisto de criterio o movido por intereses y obsesiones personales se negaría a ver cómo, mientras Estados Unidos trata de sostener la quimera del carbón, otros países, incluida la muy contaminante China, construyen su competitividad en torno a energías renovables cada vez más eficientes y rentables.

Estas acciones desesperadas hacia el sector del carbón no estarían completas sin mencionar la más reciente pirueta política: el anuncio de una «pausa» de 90 días en los aranceles, en teoría para «favorecer a todos los países menos a China«. La medida se presenta como un cambio de rumbo inesperado que, lejos de suponer un alivio para la economía estadounidense, da la impresión de ser el enésimo bandazo improvisado en alguien que carece de todo criterio mínimamente razonable, y que actúa únicamente en función de impulsos. De hecho, algunos analistas sugieren, con bastante criterio, que cada vez son más las personas que empiezan a poner en entredicho la salud mental del presidente, y a plantearse si no nos enfrentamos, más que a una estrategia, a una forma de actuación errática e irracional que podría definirse como «mentalmente insana». Un auténtico trastornado, pero al mando de la Casa Blanca.

No es la primera vez que se apunta a que esta inconsistencia política daña los intereses de Estados Unidos mucho más de lo que ayuda a su tejido industrial. Las escaladas y retrocesos en materia de aranceles, sobre todo cuando se refieren a China, tienen un efecto desestabilizador que acaba por beneficiar a un competidor que, con cada salida de tono de la Casa Blanca, gana credibilidad y estabilidad frente a potenciales socios comerciales. La errática y absurda política arancelaria de Trump posiciona a China como un aliado cada vez más fiable para quienes buscan previsibilidad y sensatez en sus relaciones económicas, justo lo que se espera en un mercado global competitivo.

Esta cadena de disparates políticos, desde intentar resucitar el carbón hasta imponer aranceles que luego se retiran o suavizan de manera ambigua, se traduce en un aislamiento creciente de Estados Unidos, un aliado que recurre a actitudes maximalistas de desprecio y que ha perdido toda fiabilidad. Mientras la mayoría de los países intentan avanzar en la carrera de la innovación, la sostenibilidad y la competitividad global, la administración Trump se aferra a la bandera del “America First” de la peor manera: adoptando medidas que, lejos de situar a Estados Unidos a la vanguardia, ponen en entredicho su capacidad de liderazgo y minan la confianza de aliados tradicionales.

Para cualquier observador externo, la conclusión resulta evidente: la promoción del carbón en plena era de la transición energética no solo es un mal negocio, sino un verdadero disparate ambiental con consecuencias potencialmente graves para el futuro de la humanidad. A su vez, la confusa y cambiante política arancelaria parece obedecer más a impulsos personalistas que a estudios de mercado o a análisis de viabilidad a largo plazo, con lo que la economía estadounidense termina siendo la principal damnificada. De hecho, no son pocos los que sostienen que tras los vaivenes arancelarios se encuentra una simple estrategia de ganancias a corto plazo mediante el insider trading.

En estos tiempos, la aparición constante de noticias sobre «retrocesos» y «anuncios contradictorios» desde la Casa Blanca, unidos a verdaderas ridiculeces sin ningún sentido pero que de repente se convierten en absurdas obsesiones para Donald Trump, está creando un caldo de cultivo perfecto para que el resto del mundo dé la espalda a los Estados Unidos, en busca de un socio que no cambie de postura de la noche a la mañana ni se encastille en posiciones tercas y obsoletas. China, pese a sus propios problemas internos, no deja de aprovechar la ocasión y se presenta cada día más como la contraparte razonable y estable. Paradójico, pero no sorprendente.

Solo un perturbado, un necio o un demente persistiría en defender lo indefendible: un combustible caro y contaminante como el carbón, y una política comercial basada en arrebatos y rabietas impredecibles. La estrategia de Donald Trump se encamina a convertirse en uno de los mayores despropósitos de la historia económica reciente. Un despropósito que, lejos de «hacer a los Estados Unidos grandes otra vez, los relega a un segundo plano, mientras otros actores más pragmáticos y estables toman la delantera.


This article is also available in English on my Medium page, «And now, coal… does Trump understand that he is playing into China’s hands

51 comentarios

  • #001
    Marcos - 10 abril 2025 - 18:11

    Todo tiene su razón de ser.

    Si Donald Trump acapara todo el carbón que hay en Estados Unidos, el 25 de diciembre, no se llevará sorpresas desagradables bajo el árbol de Navidad.

    Jajajaja chúpate esa, Gordo Santa Claus!

    Responder
  • #002
    Paco - 10 abril 2025 - 18:12

    Sr Dans, sorprende que escriba tantos artículos criticando ferozmente a Trump, y en cambio no haya escrito ninguno sobre Pedro Sanchez, probablemente el presidente más nefasto que hemos tenido en esto que llaman democracia.

    Responder
    • Enrique Dans - 10 abril 2025 - 18:46

      Solo escribo sobre temas españoles si tienen clara trascendencia internacional, como la que tiene Donald Trump. Mi audiencia principal no es española, es angloparlante, muy internacional, y sobre todo, norteamericana. Los temas domésticos de España les traen al más absoluto fresco…

      Responder
      • Ignacio - 11 abril 2025 - 16:50

        Tampoco tuviste problema con Biden que muy bien tampoco estaba mentalmente y que ha dejado una pregunta inquietante en el aire ¿quien ha gobernado USA durante los 4 años que estuvo Biden en el poder?

        Responder
        • Enrique Dans - 11 abril 2025 - 17:12

          Mira, si no ves la diferencia, háztelo mirar. Biden podía ser viejo, incompetente y muchas cosas más, pero no era ni un corrupto asqueroso dedicado a enriquecerse personalmente con insider trading, ni estaba completamente loco, ni era un completo gilipollas ignorante que toma decisiones basándose en su basura mental. Con Biden nadie tenía miedo de que la economía mundial se fuese al carajo, ni de que fuésemos a llenar el mundo de mierda fósil, ni mucho menos de que los Estados Unidos fuesen a dejar de ser una democracia. Como te digo, si te parece «lo mismo», ya sabes lo que pienso de ti…

          Responder
          • Ignacio - 11 abril 2025 - 17:41

            Habrá que esperar a que acabe su mandato, lleva muy poco tiempo…

            Y esto con independencia de que sea un psicópata o tenga más cara que un piano, pero eso ya nos lo adelanto Hayek en Camino de Servidumbre, capitulo X «Por qué los peores se colocan a la cabeza».

            También podríamos haberlo aprendido leyendo el libro de los Reyes del Antiguo Testamento, pero los católicos somos cristianos, educados en el culto a las imagenes y en una lectura parcial y por ciclos de la biblia, desconocemos en gran medida el antiguo testamento.

            Biden, al menos en lo que respecta a su familia tiene condenas firmes por tribunales de justicia y alimentó una guerra donde han muerto 30.000 civiles, entre esos civiles mujeres y niños. No me parecen lo mismo, Biden me parece peor, porque lo peor del estado es la guerra.

            Responder
          • Ignacio - 11 abril 2025 - 19:29

            Hablando de Inside trading, no podemos dejar de recordar a Nancy Pelosi y el increible ojo de su marido.

            https://nypost.com/2025/01/23/business/nancy-pelosis-husband-made-38m-worth-of-stock-trades-before-inauguration/

            Es que en vez de ver que en general los que llegan al poder son como bien baticinaba Hayek los Peores, aquí se les atribuye a estos políticos la solución a todos los problemas.

            USA no se ha ido a freir monas por los pesos y contrapesos que establecieron los padres fundadores y uno de los que han perdido y que será el que los lleve a la caída es el derecho de secesión y aprovecho para explciarlo.

            Imagínate el caso de Venezuela, si de repente te llega un Hugo Chavez y tienes derecho de secesión y una población armada, puedes salvar alguna parte del país, el gobernador declara la secesión, se aprueba en votación y si quieres someter esa región, tienes que ganarla, pueblo a pueblo, ciudad a ciudad y cerro a cerro. Es el último reducto, no para todo el país, pero es una vía de escape.

            Igualmente una población armada, si ve que está pasando hambre puede entrar en guerra por su vida y tratar de retomar el poder en guerra civil, eso si no entrega voluntariamente las armas al gobernante, pero seguro que algunos las conservarían.

            Tarde o temprano eso pasará en USA, habrá que enfrentar a un tirano que intente someter la independencia de los estados o quizás un grupo que lo haga poco a poco a lo largo del tiempo y sin derecho de secesión pierdes ese último reducto para combatir al soberano.

            El soberano es una amenaza, nunca, nunca, nunca es una solución a ningún problema. Hay que reducir el estado, romperlo, quitarle competencias a favor de agencias o fundaciones, poner tantos pesos y contra pesos como sean posible, apartar de sus manos, justicia, fiscalía…

            El estado es una amenaza a nuestra forma de vida.

            Responder
        • Matt - 11 abril 2025 - 17:26

          Que despues de lo que estamos viendo de vuestro desequilibrado mesías aun sigaís insistiendo de lo mal que estaba mentalmente Biden … jajajaja

          Responder
    • Juan T. - 10 abril 2025 - 21:24

      El amigo Paco debe vivir en otro planeta.

      Estos son los desastres de Pedro Sanchez desde que gobierna.

      Incremento del empleo: Se han creado aproximadamente 1,9 millones de puestos de trabajo, elevando el número total de ocupados de 19,3 millones en el segundo trimestre de 2018 a 21,2 millones en el primer trimestre de 2024.​

      Reducción del desempleo: La tasa de paro ha disminuido del 15,3% al 12,3% en el mismo período. ​

      .Récord de afiliación a la Seguridad Social: En 2024, España alcanzó los 21 millones de afiliados a la Seguridad Social, una cifra histórica que refleja una recuperación y crecimiento sostenido del empleo. ​

      Incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI): El Gobierno aumentó el SMI hasta el 60% del salario medio, subiendolo un 61% ,beneficiando a más de dos millones de trabajadores y mejorando su poder adquisitivo. ​

      Transformación económica mediante fondos europeos: España ha liderado la implementación de los fondos Next Generation EU, destinando recursos al desarrollo de proyectos de hidrógeno verde, modernización industrial y digitalización, posicionándose como referente en la transición energética y tecnológica en Europa. ​

      Mejora de la competitividad exterior: Se ha fortalecido el sector exterior, con un aumento del 40% en la capacidad exportadora en los últimos seis años, situando a España como una de las principales economías exportadoras de Europa. ​

      Gestión fiscal : El déficit público se redujo al 3,7% del PIB en 2023, cumpliendo con los objetivos europeos y garantizando la sostenibilidad fiscal. ​

      Reducción de la deuda pública: La ratio de deuda pública disminuyó en 20 puntos porcentuales desde el pico de la pandemia, situándose por debajo del 100% del PIB al final de la legislatura. ​

      Incremento de la inversión extranjera: La inversión extranjera directa aumentó un 16% respecto a los niveles previos a la pandemia, reflejando una mayor confianza en la economía española.

      Ingreso de 11.000 milllones de euros en la hucha de las pensiones que vació completamente el PP.

      Todo ello manteniendo las prestaciones sociales a los colectivos menos favorecidos .

      Seguro que un cogobierno del PP con los amigos de Trump lo hace mucho mejor, donde va a parar.

      Responder
      • Buzzword - 10 abril 2025 - 23:11

        Fachaadictos: Ni en los mejores tiempos de Paquita la Culona

        Responder
    • Matt - 10 abril 2025 - 22:00

      Deberías dar gracias de que estos años de pandemias y guerras hayamos tenido de presidente a Sanchez y no al colega del narcotraficante con el JD Vance español de vicepresidente.

      Responder
    • Benji - 10 abril 2025 - 23:09

      Vaya por delante que Pedro es trapero, mentiroso y seguramente igual de corrupto que otros que le precedieron, pero ni más ni menos.

      Supongo que eres joven (mas que yo) y no recuerdas los GAL o Filesa. Eso sí fue terrible. Al menos Sánchez no va enviando grupos armados a matar supuestos etarras (o Voxeros, o PPeros).

      Esa fue para mí la época más oscura de España con diferencia. Koldo no es nadie comparado con Jesús Gil y Gonzalez Amador ha sido menos favorecido por la administración de Madrid que Ana Botella, puestos a poner parejas.

      Lo que pasa es que la memoria tiene un sesgo de que lo reciente es peor que lo de antes porque tendemos a romantizar cosas con el tiempo.

      El peor ex-novi@ es siempre el último… porque los otros con el tiempo pasan a tener solo los mejores momentos en el recuerdo. Pues lo mismo

      Responder
      • Dedo-en-la-llaga - 11 abril 2025 - 00:52

        Uf, uf, uf, lo que hay que leer por no ser sordo… Filesa terrible, dice, con lo que vino después… Y mira que a mí, desde el minuto 3 un tal FG, sé, porque lo sé a ciencia cierta, que FG es uno de los cerdos más grandes que ha dado este país en materia política. Pero anda que lo que vino después…

        Y sólo te dejaré una frase vista en una manifestación de hace unos días: «Mi familia se moría mientras la tuya se enriquecía».

        Y ahora, como le dije a Gorki, vuelve a por más porque tengo de sobras; tengo pa’ jartar.

        Responder
      • Javier Lux - 11 abril 2025 - 08:00

        Los GAL fueron tan «terribles» para el PP que la primera medida que tomó Aznar al llegar a la moncloa fue indultar a Barrionuevo y Vera, los dos miembros del gobierno que podían esclarecer toda la trama GAL y tenían 12 años de sombra por delante para ablandarse y tirar de la manta. Este dato es ignorado por los que van de «PP y moral frente al terrorismo».

        Por cierto, que para la «justicia» española los GAL no son terroristas ya que ningun GAL fue condenado por el delito de pertenencia a banda armada, cosa que en Francia sí (association de mailfaiteurs).

        Otro dato sobre los GAL sistemáticamente ignorado esta vez por el «patriotismo constitucional» en conjunto, PP-PSOE, es que los GAL asesinaron a 30 personas y una docena de ellas sin vinculación alguna con ETA y en su mayoría ciudadanos franceses. Sinceramente nunca entendí como Mitterrand autorizó la entrada del estado español en la CEE, antesala de la UE en 1985 viendo la catadura moral del gobierno de Felipe-Guerra, y la «eficacia e independencia» de la justicia española con el asesinato de sus ciudadanos. Y todos los que sí la tenían, compartían militancia con futuros destacados cargos públicos del PP, Jon Juaristi (instituto cervantes) o Mikel Azurmendi(foro inmigración), o el PSOE: Mario Onaindia (presidente PSE-PSOE). Es decir, los GAL también asesinaban a potenciales futuros buenos españoles.

        Y mi comentario es sobre tecnología. Este foro es una mini Red Social donde se esparcen las famosas «fake news» y «alternative facts» que pretenden construir participantes, en este caso es una «visión moral del PP sobre el terrorismo»

        Otro día hablamos de Gadafi y su Jaima con Aznar o las trolas del 11-M 2004

        Responder
      • Benji - 11 abril 2025 - 08:24

        Como digo, los 90 con TODOS sus gobiernos y casos me recuerdan uma época bastante más oscura que la actual.

        Dedo y Javier, gracias por aportar más luz a estos casos y sus derivadas.

        Responder
      • Guillermo - 11 abril 2025 - 09:10

        Como lo de antes fue peor, todo vale ahora…..
        Así se avanza.
        Lo injustificable no puede ser valió, sea de quien sean.
        Valoremos lo positivo pero no aceptemos lo negativo como compensación.

        Responder
        • Benji - 11 abril 2025 - 10:20

          +1

          Injustificables los de antes y los de después. Pero como según «Paco» el de ahora es el peor presidente de la historia quise aclarar que no es así desde mi punto de vista, peores hemos tenido.

          Recuerdo que Aznar (que no me caía mal como presi) nos arrastró a una guerra que nadie quería, fue responsable de los antentados de 2004 por esa participación en una guerra que nadie quería y lo intentó tapar como un atentado de ETA días antes de las elecciones. Y eso sin hablar de la corrupción de sus ministros y luego del favoritismo hacia su mujer en el PP de Madrid.

          Como digo, TODOS antes de Sánchez (con la posible excepción de Carrero Blanco que tenía en su contra ser un facha de libro) han sido, permitido o disimulado la corrupción entre sus filas.

          Con ZP mejor ni empiezo

          Responder
          • Buzzword - 11 abril 2025 - 13:00

            Carrero no era un facha de libro, nunca militó en Falange Española. Era un militar de carrera por supuesto un golpista militar y mano derecha de Franco. Eso si prosperó gracias al falangista Pedro Gamero en su temprana relación con Franco y el famoso informe de si España tenía que entrar en la 2GM o no… Ambos se valieron de la «mano armada» de los fascistas españoles para armar su particular Movimiento Nacional, es decir el partido único que era Nacional Sindicalista, pero los «jefes» ideológicos de FE fueron apartados de la primera fila, y en cuanto el fascio(nazismo) iba a perder la guerra entonces Carrero fue uno de los impulsores de convertir el regimen al Nacional Catolicismo, para que los EEUU pudieran homologar a esa España Nazi en un regimen compatible con ellos, eso ya se produjo después de la autarquía y el hambre de posguerra, y se materializó con los pactos del 53, que era sobre todo militar, aunque también alimenticia, y la famosa leche en polvo americana, que se empezó a dar en los colegios, tal era la desnutrición infantil de aquella época.

            Ideológicamente Carrero era enemigo de las democracias liberales y de todo lo que tenía relación con el marxismo. Si a Franco siempre se dijo que gobernaba España como un cuartelde caballería, Carrero fue su mamporrero de confianza… ¿Tenía luces? Las suficientes para deslumbrar a Paquito, que tampoco es que fuera el alumno más aventajado. Lo suficiente para que desaparecieran Mola, Sanjurjo, Balmes, y cualquiera que supusiera ser un estorbo en el generalato…y en lo político investiga que paso en FE con Manuel Hedilla…

            Los fachas de verdad (falangistas) sabían quien era Franco, y lo que podían esperar de él, …

            Luego ya nos hablas de ZP, eso si saltándote a Aznar, Rajoy y a todos lo que quieras, y que tu memoria selectiva ha borrado.

            Responder
    • Xurxo - 11 abril 2025 - 11:00

      Paco, cambia las bombillas que ya no iluminan. Igual de ahí viene el problema cognitivo que empaña tu percepción de la realidad.

      Responder
      • Xaquín - 11 abril 2025 - 12:34

        Después del atinado comentario de Juan T, con esto ya me cierran el teclado por hoy… hay comentaristas que me recuerdan a algunos alumnos preadolescentes, que pretendían con ansia ser totalmente opacos, para el aprendizaje de las ciencias…

        Y, en fondo, tiene mucho que ver con la tecnología de la información, pero reducida al campo de la IH (recogida y organización de datos, con filtraje propio incluido, contraste y retroalimentación continua…).

        Responder
    • Josep - 13 abril 2025 - 22:47

      probablemente el sr Sánchez sea “nefasto” pero para ganar el título al “más nefasto” hay 2 o 3 candidatos con muchas papeletas.

      los datos macroeconómicos son buenos con Sánchez, problemas también muchos…. pero busquen artículos internacionales y verán que la percepción exterior no coincide con la de muchos españoles.

      Responder
  • #022
    Marcos - 10 abril 2025 - 18:16

    Es algo que se suele reprochar muchas veces a los que señalan por ejemplo a la iglesia católica frente al mundo islámico (es que de los musulmanes nos os reís y os atrevéis…).

    En este caso diré lo mismo.

    ¿De quién es el blog? De Enrique ¿verdad? Pues de lo trisca como quiere, que para eso es el dueño.

    Espera que va a tener que hablar de lo que nos parezca a cada uno (aunque que hable de España y sus políticos, querría decir que hay algo que tratar a nivel tecnológico o industrial… si no lo hace… que cada uno saque conclusiones).

    Responder
    • f3r - 11 abril 2025 - 09:21

      «que cada uno saque conclusiones»
      ¿Te sujeto el cubata?
      Acaba de decir que no habla de España porque a sus lectores no les interesa, no porque no haya nada que decir, que hay mucho.

      Responder
      • Marcos - 11 abril 2025 - 11:57

        Hum… , entonces como dije, habla en su blog de lo que a él le dé la gana, haya mucho o poco que decir en cuanto a España.

        Lo dije el otro día; que muchas veces la notoriedad de alguien brillante en su materia, en otros tiempos, era en base al número de artículos que había publicado.

        No veo mucha diferencia en esto. Enrique tiene por una serie de cuestiones, una mirada más amplia que muchos de los que aquí comentamos, por razones totalmente obvias. No creo que sea difícil de entender.

        ¿A lo mejor gustaría que hables más de lo concerniente a España en ciertos temas? Posiblemente, pero es obvio que él tiene otras perspectivas dada su diferente posición.

        Responder
  • #025
    Fer - 10 abril 2025 - 18:29

    Enrique Dans suele enfocarse en temas tecnológicos e industriales. Si Pedro Sánchez tomara decisiones tan absurdas como resucitar el uso del carbón sería objeto de crítica aquí, no crees?

    Responder
  • #026
    Gorki - 10 abril 2025 - 19:02

    HOY TOCA TRUMP Escribió LOL el 6 abril 2025

    Responder
    • Juan T. - 10 abril 2025 - 21:27

      Trump da titulares todos los dias para ocupar la mitad de los que ponen todos los periodicos, y todos son desastrosos.

      Y este blog no puede mantenerse al marge de lo que habla todo el mundo

      Responder
  • #029
    Rodrigo - 10 abril 2025 - 20:24

    China: 58% generación con carbón en 2024.
    Alemania: 25% generación con carbón en 2024.
    USA: 15 % generación con carbón en 2024.
    España: 1,1% generación con carbón en 2024. Es para celebrarlo.

    Veremos los datos de 2025.

    Responder
    • Benji - 11 abril 2025 - 08:47

      Una alegría, pero no debemos cerrar las nucleares aun o acabaremos con el mismo % que Alemania, que erró en este tema

      Responder
      • Alguien - 11 abril 2025 - 13:26

        – En realidad Alemania decidió cerrar las nucleares en 2011 pero no terminó de cerrarlas hasta el 2024 y mientras fue disminuyendo el uso de carbón.

        https://www.cleanenergywire.org/sites/default/files/styles/gallery_image/public/paragraphs/images/fig2a-gross-electricity-production-germany-1990-2024-source.png?itok=d5wZ04FR

        Responder
      • Alguien - 11 abril 2025 - 13:36

        En España las nucleares son caras y compiten contra la eólica/fotovoltaica, más baratas.

        La nuclear ahora se les está cobrando casi todos los gastos que generan.

        La parada en España se hace porque la eólica y fotovoltaica ocupan su posición.

        Por eso cierran las nucleares. Y a lo mejor alguna queda abierta por eso de tener un recurso de Uranio y Plutonio para fabricar armamento nuclear, no vaya a ser necesario.


        Las nucleares tienen una serie de desventajas:
        1) Coste. Las mas caras. El coste nivelado del MWh es el mas caro.
        2) No son de respaldo. No se ajustan a la curva de demanda. Compiten con la eólica fotovoltaica.
        3) Requieren mantenimiento y sus paradas cada 18 meses son un lastre al sistema. Sus paradas por encontrar problemas, son un dolor. Francia llegó a tener 32 de 56 centrales paradas simultáneamente por esas causas en plena crisis energética del gas ruso en 2022.

        Responder
    • Esto - 12 abril 2025 - 10:11

      Esta es la clave. El artículo de ED nos echa a los brazos de China (dictadura comunista recuerdo, por si a alguno se le olvida), porque Trump quiera potenciar algo el uso del carbón que tiene. Señores china 58% carbón. Usa 15%. En fin.

      Responder
  • #034
    Javier Lux - 10 abril 2025 - 23:20

    Creo que el viaje de Sánchez a China es oportuno y necesario. Desconozco los objetivos reales de Sánchez y si ha tenido éxito, pero USA ya no es un socio fiable.

    Con China necesitamos:

    – Reforzar el comercio para reconducir los posibles excedentes del arancelazo Trump

    – Reforzar y conseguir acuerdos preferentes en Energía solar, donde China es líder y puede suministrar paneles y know how en grandes cantidades.

    – Reforzar el sector del automóvil en su transición a la electricidad, donde cláramente alguna de las megafactorias, Citroen, Renault, VW, Seat, Opel, Ford están condenadas al cierre si no encuentran nuevo dueño.

    A nada que el viaje haya servido para mejorar en algiuno de esos tres aspectos, el viaje habrá merecido la pena.

    Con Trump poco hay que hacer. Evitar el encontronazo y desplantes, e intentar parar el golpe con otros socios comerciales. Francia parece que busca ese socio en India. Que el estado español lo busque en China está bien visto.

    Responder
  • #035
    Julio - 10 abril 2025 - 23:28

    Trump, la obra maestra de V. Putin.

    Responder
    • jincho - 11 abril 2025 - 11:06

      +1000

      Responder
    • Luisondome - 11 abril 2025 - 11:37

      Muy bueno, Julio. Esta me la apunto en mi recopilación de frases célebre.

      Responder
  • #038
    Guillermo - 11 abril 2025 - 07:14

    Sinceramente no creo que trump sea tan tonto o loco como muchos piensan.
    Está haciendo justamente lo que quiere desde el principio y es ir a por china.
    No estoy valorando ni los metodos ni las formas, nada de nada…… está haciendo que todo el mundo que quiera jugar al futbol, lo haga con su balón.
    Veremos si se forman…. otros equipos…

    Responder
  • #039
    RaulSB - 11 abril 2025 - 07:49

    Que el rubio del tupé no sabe lo que hace? Puede.
    Que a USA le va a ir peor? Puede.
    Que va a perder el favor de los tech guys? Puede.

    Que está cumpliendo más promesas de campaña que un buen número de presidentes juntos? Sí.

    Y esto es lo que nos debería preocupar. Está haciendo aquello que dijo que iba a hacer, y por lo que le votaron. Hoy es Trump, pero mañana será otro, y si no cambiamos las circunstancias que hacen que se vote a ese tipo de individuos, lo mismo el siguiente hace bueno a Trump….

    Mientras tanto, aquí en España, el precio de la energía es taaaan barato por las renovables, que los plazos de amortización de nuevas instalaciones se están disparando y se empiezan a caer proyectos. Tenemos la FV más barata que nunca, y con una demanda paupérrima. Tenemos las bombas de calor más baratas que nunca, y con una demanda paupérrima. Podemos meter biogás por las redes de gas natural, y con ello bajar en más de un 80% las emisiones de los sistemas de calefacción actuales hasta que se vayan sustituyendo paulatinamente por sistemas electrificados, y aquí andamos con políticos ideólogos en vez de gestores.

    Que puede salir mal.

    Responder
  • #040
    Gorki - 11 abril 2025 - 10:12

    Me bajo en la siguiente parada

    Responder
  • #041
    Clínica Dental KREO - 11 abril 2025 - 10:29

    La apuesta la verdad es que ha sido todo al rojo :))

    Responder
  • #042
    KOLDO SARRIA - 11 abril 2025 - 11:21

    Trump tiene DESEOS, pero carece de ESTRATEGIA para alcanzarlos.

    Está destruyendo con su incompetencia el arma más poderosa de los EEUU, que no es el dólar ni el ejército, sino el SOFT POWER americano.

    Está acelerando el ritmo de DESMORONAMIENTO del imperio americano, ya de por sí en clara caída desde hace años.

    Los amantes de la historia y sus engranajes están de enhorabuena, porque tienen el privilegio de asistir en tiempo real y en primera fila a la caída de un imperio.

    Toca cambio de paradigma, señores. El eje de poder se desplaza inexorablemente hacia oriente. El futuro es de ellos.

    Responder
  • #043
    José - 11 abril 2025 - 11:27

    En referencia a los comentarios sobre Un Presidente Trump y Sánchez cada uno así como los restantes del pasado todos han sido unos Títeres de los que realmente mandan en cada pais del mundo.
    Quienes mandan en cada pais son:
    1. Las mejores empresas financieras.
    2.Los mejores medios de comunicación
    3. Las mejores empresas de cada sector empresarial.
    4. La Iglesia y su religión y credo.
    Ésto ha sido siempre así empezó en la antigua Grecia de Aristóteles etc
    Con referencia a Trump es un pirómano solo le interesa el enfrentamiento con China y sus seguidores capitalistas publican en Linkedin sus ataques contra el Comunismo chino.
    Lo interesante es que la Trump Organitation que su hijo Eric o Trump Jr. han invertido en Vietnam una miles de millones USD en Hoteles de Lujo de la cadena de negocios de Trump y Trump J.
    El actual Presidente de EEUU con su show arancelario está dejando que Israel termine para siempre con el pueblo palestino en Gaza y la comunidad internacional lo permite.
    Ell cerco a Gaza es ahora el de hacer morir de hambre y de no poder tener medicamentos y seguir bombardeado Gaza.
    El mundo entero debería hacer una cadena humana y salir de sus casas para demostrar a Trump que estamos unidos contra sus políticas sí no es así y lo dejamos acabaremos en un enfrentamiento mundial.

    Responder
  • #044
    Luisondome - 11 abril 2025 - 11:31

    Hablando de Trump Imperator, un proverbio turco dice:
    “Cuando un payaso se muda a un palacio, no se convierte en rey. El palacio se convierte en circo».
    En esto está convirtiendo Trump a la Casa Blanca y su país a los ojos del mundo.
    Una cosa mas: las equivocaciones en masa ocurren en muy escasas ocasiones.
    La mas frecuente es a la hora de votar en democracias. En EE UU un país de 314 millones de habitantes, según la OFFICIAL 2024 PRESIDENTIAL GENERAL ELECTION RESULTS , en las ultimas elecciones presidenciales votaron 156,302,318 personas, lo que representa el segundo mayor número de votantes en la historia del país. Esto equivale a una participación del 63.9% del electorado total, y de estos, a Donald Trump le votaron 77,237,942 electores, lo que representa el 49.91% del total de votos emitidos.
    Mas de 77 millones de votantes que cometieron un error que hoy están pagando en sus carteras y fondos de pensión que se están descapitalizando. La intención de voto entre los republicanos se está desmoronando en muchos de sus distritos electorales afines a los republicanos, porque los bandazos del Imperator en sus políticas está descolocando al país.
    Claro que 77 millones de personas se pueden equivocar a la vez en la misma cosa. En EE UU pasó, y en España también.

    Responder
    • Enrique Dans - 11 abril 2025 - 11:35

      No conocía el proverbio turco. Y me parece BUE-NÍ-SI-MO…

      Responder
      • RaulSB - 12 abril 2025 - 07:18

        Curioso. Le he preguntado a Gemini el origen del proverbio y me dice que no lo sabe. Le pregunto si es turco y me dice que posiblemente, y me cita como una de las fuentes este blog.

        No digo que no lo sea, pero como caso de «posibles referencias circulares» a lo Excel me parece curioso.

        Responder
    • Dedo-en-la-llaga - 11 abril 2025 - 13:50

      Vaya, como que lo del circo ya lo he dicho yo, y no hace falta más que tener un ojo medio sano para verlo… Es obvio. Sólo que los payasos NO se mudan a un palacio…

      El que se ha mudado, no a un palacio, sino a eso que se llama Casablanca, (pero que, de siempre, es más negra y siniestra que la ingle de un grillo), es un DELINCUENTE CONFESO, (tipo novio de la tripera cervecera verdulera que todos por desgracia conocemos), un golpista, con mínimo 9 muertos a sus espaldas. Un abusador sexual, y encima con una ristra de causas abiertas en suspenso porque, los jueces de EEUU, TAMBIÉN, como los de aquí, son lo que son: lo peor de lo peor, casi, casi, casi, como los de aquí.

      Y, por más que cueste de creer, todo esto NO parece ser tenido en cuenta en lo que supone, en lo que quiere decir, EN LO QUE NOS QUIERE DECIR Y NOS ESTÁ DICIENDO, por apenas cuatro gatos y perro. Los demás, mirando a las pavías y yendo a cazar gamusinos mientras silban de felicidad, haciendo espàrabanes de inquietud y angustia de mentirijillas. (Al fin y al cabo, la jefa de campaña de este sujeto era una mujer, otra…)

      Responder
  • #048
    Arcadi Mayor - 11 abril 2025 - 11:44

    A mí hay algo que me genera muchas dudas: este tipo (Trump) parece que toma muchas decisiones él solo, como si fuera un dictador. De hecho, todas las críticas se dirigen a él, y estamos hablando del presidente de los Estados Unidos, nada menos. Pero se supone que detrás de él hay todo un sistema con senadores, congresistas, asesores… no? Un equipo que, en teoría, está ahí para orientarlo o, al menos, ponerle ciertos límites. Pero no, da la sensación de que puede decir y hacer lo que le da la gana en cualquier momento, sin consecuencias. Y eso, sinceramente, me tiene completamente alucinado. ¿Qué pasa, que le tienen miedo? ¿O es que todos piensan como él? ¿O directamente actúa por su cuenta sin escuchar a nadie? Porque, vamos a ver, ¿cómo puede ser que una sola persona mande a la mierda no solo un país entero, sino potencialmente el planeta, y nadie dentro de su propio entorno le ponga freno?

    Responder
    • Benji - 11 abril 2025 - 12:45

      Si Sánchez gobernase a base de decretos también diríamos «hey».

      Pero parece que con USA van a otra cosa

      Responder
      • Juan T. - 11 abril 2025 - 15:59

        China gobierna a base de decretos y mira que mal le va.

        El problema es quien es el «decretador».

        Responder
  • #051
    Josep - 13 abril 2025 - 23:03

    Después de seguir el palacio-circo durante los últimos días creo que para nosotros (España – UE – Europa) no impronta mucho si los americanos lo hacen “bien o mal”.

    Si lo hacen bien: reducirán importaciones con el América First
    Si lo hacen mal: también (serán más pobres y podrán comprar menos)

    Por tanto, podemos ir buscando otros mercados de exportación.

    Y eso incluye estar preparados para que la OTAN ya no sirva. El aislacionismo americano no es nuevo, el de Trump es sólo una nueva versión. Por tanto, tendremos que gastar más en armas y tendrán que ser europeas. Sería muy deseable un pacto de estado y un mensaje claro de Europa – España.

    Y conste que no lo veo positivo: crear otro bloque militar no aportará más estabilidad.

    Responder

Dejar un Comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

 

XHTML: Puedes utilizar estas etiquetas: A ABBR ACRONYM B BLOCKQUOTE CITE CODE DEL EM I Q STRIKE STRONG IMG