La era de los drones

IMAGE: PNG ALL (CC BY-NC)

A medida que la tecnología asociada con el desarrollo de los drones se va convirtiendo en cada vez más ubicua, este tipo de dispositivos van evolucionando cada vez más en sus posibilidades de uso.

Al uso recreativo o relacionado con la logística se une una gama creciente de aplicaciones militares que amenazan con desequilibrar el tablero geopolítico: mientras compañías como Zipline, Wing o Amazon van mejorando cada vez más la aplicabilidad al reparto de mercancías de diversos tipos, creando drones para envíos más grandes y en cada vez más mercados, y rebajando progresivamente los inicialmente elevados costes por envío, vemos también proliferar cada vez más las aplicaciones para la agricultura mientras, al tiempo, y con el contexto de las múltiples guerras abiertas en el mundo, los usos militares siguen incrementándose cada vez más.

Los drones son relativamente pequeños, sencillos y baratos de fabricar, lo que otorga a naciones tradicionalmente no destacadas en tecnología militar unas ventajas que nunca habían tenido. Mientras la compañía china DJI se ha convertido en líder en tecnología de drones de propósito general, y ahora afronta por ello una posible prohibición en unos Estados Unidos que pretenden catalogarla de amenaza para su seguridad, otros países com Turquía lideran la revolución del uso de drones militares, y desafían la hegemonía tradicional de los países exportadores de tecnología militar.

En Ucrania, los drones permiten desde matar a distancia mientras el operador ve la cara del objetivo, su uso se extiende cada vez más mediante drones cada vez más baratos fabricados en cartón, y ya no se limita al aire, sino que atacan también en el mar contra objetivos navales, terreno en el que el país ha conseguido importantísimos objetivos contra la flota rusa en el Mar Negro. Un descenso de las barreras de entrada a la guerra sofisticada y a distancia que posibilita que naciones pequeñas o con armamento más limitado puedan hacer frente a amenazas con planteamientos muy diferentes. El tiempo de las grandes embarcaciones podría haber terminado cuando unos cuantos pequeños drones navales prácticamente indetectables, manejados remotamente y equipados con minas pueden amenazar en un momento la integridad de toda una flota.

La era de los drones ha despegado, con todo lo que esto conlleva, y los ejércitos desarrollan a toda prisa armas como cañones de microondas capaces de interceptar en vuelo las señales que reciben y hacerlos caer. Un nuevo escenario, con una popularización rapidísima, y unas consecuencias e implicaciones estratégicas que no alcanzamos todavía a comprender.


This article is also available in English on my Medium page, «We now live in the drone age«

19 comentarios

  • #001
    Angel Soto - 24 junio 2024 - 13:25

    Y mientras tanto en España vivimos en nuestra realidad paralela y legislamos para prohibir, de forma sostenible y sustentable (aunque nunca se sabe de quién). https://anpd.es/acciones-de-la-anpd-ante-la-publicacion-del-rd-517-2024/

    Responder
  • #002
    menestro - 24 junio 2024 - 13:43

    Creo que son ya 10 años hablando de los drones de reparto de Amazon. Algo, que para cualquiera que conozca o se informe sobre la normativa de seguridad aérea, sabe que nunca va a suceder. Asumir que cualquier tecnología tiene una aplicación en el mundo real no sé si encuadrarlo dentro del fenómeno del Jumping to conclusions o de otro sesgo psicológico.

    El MQ-9 Reaper se lleva utilizando desde 2005. Y es la aplicación real de esas tecnologías además de la Agrimensión y el estudio aerocartografíco.

    Lo de los juguetes y gadgets es algo que se me escapa.

    Responder
  • #003
    Javier - 24 junio 2024 - 13:48

    Este mismo mes se ha publicado en España el RD UAS, y efectivamente cataloga casi cualquier dron como si fuera un arma, con obligatoriedad de registrar en la página de Ministerio del Interior cualquier UAS de que dispongas, incluyendo información de compra, venta, etc.

    Responder
  • #004
    Gorki - 24 junio 2024 - 13:58

    Desgraciadamente yo solo veo proliferar el uso de drones en actos de guerra,

    Sin poner en duda que no existan para otros usos, ¿Alguien ha visto abonar un campo con drones? ¿Alguien ha recibido su pedido en un dron?

    Mientras que la utilización de drones para actividades de ocio se esta convirtiendo en un, (quizá justificado, pero complejo), rompecabezas de prohibiciones, no se ha avanzado en incorporar los drones comerciales, (aviones sin piloto) en la aeronáutica convencional y se ha retrocedido en el uso de drones como taxis volantes, el uso militar de drones está en pr leo apogeo.

    ¡En fin!,… la naturaleza humana.

    Responder
    • Marcos - 24 junio 2024 - 14:06

      Si llego a ver tu respuesta antes de ponerme a escribir la tuya te habría respondido directamente a ti, Gorki.

      Recibir paquetes como digo abajo, creo que sería una de las grandes revoluciones.

      Responder
      • Giorki - 24 junio 2024 - 15:13

        Difícil sería que te hagan una entrega en tu balcón si no dejan volar un dron en una ciudad

        Responder
        • Marcos - 24 junio 2024 - 15:22

          Ya, claro.

          Pero pregunta hace 20 años si dejarían en San Francisco moverse en coche sin que necesariamente lo condujeras.

          Creo que es cuestión de logística y operativa.

          Responder
          • Gorki - 24 junio 2024 - 19:21

            No es cuestión de logística sino de leyes; para hacer las normas que permitan el uso de drones hay que poner de acuerdo a tres ministerios afectados, que deben dar el visto bueno a las propuestas realizada por AESA y ese proceso es lento, por ello estamos en la media de como se encuentran la mayoría de los países adelantados, donde abunda tanto la falta de reglamentación, como la existencia de reglamentos poco acordes con la realidad.

          • Gorki - 24 junio 2024 - 19:24

            Por eso los drones triunfan en el ejercito, que pasa de reglamentos y en países del tercer mundo, como Ruanda, donde no existe normativa que impida que cada cual haga lo que quiera.

          • Marcos - 24 junio 2024 - 20:21

            Pues lo que digo Gorki… que dicho de otro modo, entre otras cosas… es ponerse de acuerdo y querer. Que hace muchas, pero muchas décadas que se podría haber comenzado a desarrollar el coche eléctrico, pero no era viable.

            Es como el que esfuerza mucho para no hacer nada.

    • Dedo-en-la-llaga - 25 junio 2024 - 17:14

      Pocas realizaciones cinematográficas de todo tipo ve usted, muy pocas. ¡¡¡Se hacen millones de tomas con drones!!!

      En fin.

      Responder
  • #012
    Marcos - 24 junio 2024 - 14:04

    Sigo soñando con mi idea de tener un “arcón” en el balcón/terraza. Se pide algo a través de una web, de unas dimensiones máximas concretas y te lo envían vía Drone.

    Este acaba llegando a tu domicilio y se acerca a tu balcón/terraza, se sitúa sobre el mencionado arcón que al detectar el drone, se abre y permite que el drone suelte la carga y después vuelva a cerrarse el arcón.

    Pides algo a las 3 de la mañana, por la razón que sea y al levantarte al día siguiente lo tienes en tu domicilio. Sea la hora que sea que te levantes, sin molestarte, sin desconocer si el reparto va a llegar a las 09:30 o las 17:15, sin que estés en casa ni tan siquiera… .

    Que sí, que habría que identificar tu balcón concreto y eso es imposible. Tanto como que los coches conduzcan solos o haya robots haciendo parkour. Cuestión de saber cómo desarrollarlo, se podría hacer un mapeo de los edificios, tanto como se ha hecho con los mapas en general. Que tampoco esto considero que ya a estas alturas violara mucha más privacidad de la que ya hay o deja de haber… .

    No se trata de pedir unos Skies para la nieve, pero libros, jerseys, videojuegos, etc… podría ser una carga que se podría llevar sin ningún tipo de problema y sin que debiera ser especialmente dañada (entiendo que el arcón podría estar diseñado con un interior mullido, esto son nimiedades).

    Para mí algo así, sí que supondría la auténtica revolución Drone, más allá de servir para matar gente, grabar escenas cinematográficas y jugar con ellos en el parque (los que puedan, sea el país que sea, España me parece que está complicada la cosa).

    Responder
  • #013
    Xaquín - 24 junio 2024 - 15:42

    Desde que Odiseo/Ulises demostró que el tamaño no importa, para acabar con Polifemo, existe una clara tendencia a despreciar lo pequeño, como un elemento básico de la supervivencia. Otro ejemplo, más tecnológico, podía ser la clásica navaja suiza.

    Los hackers no simbolizan el ataque a nuestra privacidad ni cosa parecida. Son la muestra de que al polifémico poder se le puede atragantar con «pequeñeces». Y, en eso, la tecnología permitió dar un paso de gigante.

    Porque un portaaviones solo lo puede construir una potencia económica, pero un dron (y más de cartón y un solo uso) se puede hacer con mucho menos presupuesto.

    En cierto modo volvemos a la primavera árabe, que no era tanta primavera, pero sí demostró que el móvil era un arma cargada de futuro. Tanto para aglutinar mentes parecidas, como para defenderse de las mentes opresoras.

    Y eso es lo que más le jode a los amigos de que todo permanezca como estaba, aunque parezca que lo cambian todo. Los Hitler, Stalin, Putin, Trump, Xi, Le Pen, Milei… enemigos acérrimos de todo Principe de Salina.

    Responder
  • #014
    F3r - 24 junio 2024 - 16:29

    El uso de las máquinas independientes en la guerra, y sus consecuencias políticas tremendas, creo que ya lo predijo Tesla (el de verdad), pero ahora no lo encuentro porque cualquier referencia/búsqueda a Tesla te lleva al gilipollas prepotente filofascista de los cojones que todos ya sabéis.

    Responder
    • Marcos - 24 junio 2024 - 20:23

      Jajajaja, te entiendo perfectamente.

      Cuando he querido encontrar plantillas wordpress, programas para Mac y cosas así, de nombres pseudo genericos, me ha costado Dios y ayuda encontrar enlaces de descarga reales si es que he llegado a ello.

      Es un buen “truco” XD

      Responder
  • #016
    Javier Lux - 25 junio 2024 - 07:48

    Impresionante lo de los drones en Ucrania. En el área de drones pequeños y baratos FPV(First person view) Ucrania ya es líder mundial en su aplicación militar. Hay ya militares OTAN aprendiendo de los ucranianos su masivo uso en el terrible frente.

    Otro aspecto que creo que será masivo el uso de drones es el de seguridad ciudadana. En eventos especiales ya se usa. Está previsto sus uso en los JJOO de París, y me da que irán superando trabas legales y extendiéndose en zonas conflictivas tras las necesarias reformas legales.

    No quiero ni pensar lo que el tio Sam estará preparando. Especialmente en los drones submarinos. Poder tener un pequeño dron submarino de propulsión nuclear el agua, indetectable, durante años sin tener que repostar ni reemplazar tripulaciones pudiendo lanzar misiles o poner/quitar minas…. buff. Dron será el Internet II de DARPA.

    Responder
  • #017
    Michel Henric-Coll - 25 junio 2024 - 14:26

    Las dos tendencias inherentes y comunes a todos los gobiernos y gobernantes en general, son:

    *** Obligar y Prohibir ***

    A partir de allí, intervienen diferentes lobbies y poderes de negociación para matizar y suavizar, pero las dos articulaciones principales de cualquier gobierno siguen basadas en obligar a algunas cosas y prohibir algunas otras.

    Por tanto, ante cualquier novedad, se empieza por una de estas dos claves; luego se verá como evoluciona en función de las negociaciones con otros poderes.

    Responder
    • Dedo-en-la-llaga - 25 junio 2024 - 17:16

      Y luego, según bajo qué régimen y según quién gobierne, el espacio asfixiante entre Obligar y Prohibir puede ser más o menos amplio.

      Responder
  • #019
    El D - 26 junio 2024 - 10:08

    Lo que faltaba. Un domingo escuchar todo el dia Bzzzz bzzzzz bzzzzzzz bzbbbzzzzz bzzzzzz bzzzz los drones de amazon repartiendo ostias

    Responder

Dejar un Comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

 

XHTML: Puedes utilizar estas etiquetas: A ABBR ACRONYM B BLOCKQUOTE CITE CODE DEL EM I Q STRIKE STRONG IMG