Geolocalizando… ¿a quién?

IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

Un interesante artículo en Financial Times, «Forget privacy, young internet users want to be tracked« da cuenta de cómo las generaciones más jóvenes no solo no tienen ningún problema en compartir su localización con su familia o amigos, sino que incluso quieren hacerlo, porque les parece incluso más conveniente o más seguro disponer de ese dato.

El artículo no es la primera noticia que tengo sobre ese hábito de la llamada Generación Z, es algo que había leído ya anteriormente, y me evoca el comportamiento de mi familia cuando mi hija comenzó a ir a excursiones con el colegio, antes incluso de la era smartphone y las apps de geolocalización, y se llevaba en la mochila un pequeño dispositivo con GPS que nos permitía tenerla geolocalizada, algo que nos proporcionaba bastante tranquilidad mental. Desde entonces, mi hija nunca ha tenido ningún problema con el hecho de que conozcamos su geolocalización incluso durante los años de la adolescencia, e incluso ahora, que tiene ya treinta años y su propia familia, sigue compartiéndola con nosotros a través tanto de Google Maps como de su iPhone.

Yo mismo comparto mi geolocalización, además de con mi mujer, mi hija, mi madre y otras personas de la familia, con alguno de mis mejores amigos, con quien comencé a hacerlo porque él vivía en una zona de frecuente actividad sísmica, pero hemos seguido haciéndolo de manera rutinaria. La geolocalización es un dato que intento evitar compartir con la mayoría de mis apps salvo con aquellas que tiene pleno sentido hacerlo, y cuya comercialización encuentro completamente injustificable, más aún cuando se lleva a cabo sin ningún tipo de ética ni límites. Obviamente, aplaudí cuando Apple comenzó a introducir restricciones y advertencias en el rastreo de geolocalización de las apps instaladas en sus smartphones y provocó una crisis en el asqueroso mercado de los data brokers, como también me pareció fantástico cuando comenzó a ofrecer geolocalización vía satélite para situaciones de emergencia cuando el usuario estaba en zonas sin cobertura.

Sin embargo, esa fuerte prevención que mantengo ante el uso comercial de mis datos de geolocalización desaparece completamente cuando se trata de compartirlos con familia o amigos, y me parece muy interesante que las generaciones más jóvenes, al menos cuando finalmente les permiten tener un smartphone, no tengan reparos ni problemas a la hora de compartir su geolocalización con sus padres. De hecho, me parece un buen incentivo a la hora de fomentar que posean un smartphone antes, dado que, como ya he dicho en numerosas ocasiones, prefiero con mucho jóvenes con smartphone bien educados y prevenidos en su uso y sus peligros, a jóvenes completamente desinformados que lo reciben más adelante cuando todo intento de educarlos ya suele llegar muy tarde.

La geolocalización es una herramienta muy potente, cuyo uso debe administrarse con sentido común. Pero con la educación y las actitudes adecuadas, considerando que permite una gestión con numerosos grados de libertad, creo que es no solo útil, sino conveniente, y una prueba de confianza. ¿Que hay quien la usa mal? Por supuesto, como toda herramienta: el desarrollo de unos protocolos de uso adecuados y razonables suele producirse mucho después de su disponibilidad generalizada. Pero si las generaciones más jóvenes no tienen problemas con compartir su geolocalización, desarrollan sus propias normas de etiqueta, usos y costumbres al respecto, y eso no refleja, como todo parece indicar, un desprecio sistemático por la privacidad, me parece una actitud francamente positiva.


This article is also available in English on my Medium page, «Geolocating your children: sensible or controlling

16 comentarios

  • #001
    Gorki - 23 junio 2024 - 14:18

    Como todo, y mas la tecnología, la geolocalización tiene dos usos;

    Uno bueno, poder auxiliar a una persona en caso de necesidad, y otro malo, controlar a distancia lo que hace esa persona.

    Pongo un caso del primer tipo, Un alud de nieve en Finlandia, alcanzo a dos esquiadores, el que yo conocía murió en el acto, pero el otro, solo fue cubierto de nieve y pudo utilizar su móvil para pedir auxilio, siendo rescatado.

    Del segundo caso no tengo conocimiento personal, (afortunadamente), pero se que muchos maltratadores utilizan la geolocalización para tener un control abusivo sobre sus parejas.

    Responder
  • #002
    PS - 23 junio 2024 - 14:43

    A mi no me importaría compartir mi localización con familiares o determinados amigos, pero aunque parezca una tontería, perdería la posibilidad de algún día sorprender a esas personas con una visita sorpresa o podría generar pensamientos equívocos si me muevo, por casualidad o no, por alguna zona en la que la otra persona pueda empezar a pensar qué hago yo por ahí…

    Responder
  • #003
    Xaquín - 23 junio 2024 - 15:53

    Como es muy grande el penúltimo párrafo, para citarlo completo, simplemente lo señalo. Es de eses mantras, que la cultura oriental considera como pastillas de educación para las crías humanas. Algo que para los adultos ya parece imposible. Por cierto, que lo de «ducharnos» no está tan mal lapsuado.

    Y me hace gracia que las pegas que marca PS (en 002), muy oportunas, no son del dispositivo con algoritmo, sino del dispositivo con IH. Eso que llamamos la mente humana, tan poco educada como muy manipulada. Sobre todo por no permitirle a los adolescentes que se fabriquen sus propios filtros mentales.

    Que se adocenen con los ajenos.Y así seguimos de mediocres…

    Responder
  • #004
    Angel "el Bueno" - 23 junio 2024 - 19:29

    Siempre digo que vivimos en la época de la transparencia, en una época en la que no se le pueden ni poner los cuernos a tu mujer o marido básicamente porque se va a enterar. Creó sinceramente que ha llegado un momento en el que es mejor decirle a tu esposa o marido cariño ya no te quiero esto se ha acabado, porque si tratas de engañar a tu pareja te acabarán pillando y harás el ridículo más estrepitoso…

    Al margen de los usos comerciales que le den las compañías de las que hablas lo que no acabo de entender es que los cuerpos de seguridad del estado no pillen a los de la droga… Básicamente porque tal y como explicas parecía algo tremendamente fácil. Un agente de la Guardia civil en una ocasión me respondió a esta pregunta que era porque utilizaban teléfonos de los antiguos… ¿Que dan teléfonos de esos todavía..?

    Por último te diré que hace algún tiempo comencé a a utilizar la aplicación de Alertcops, después de que ellos mismos la promocionasen en alguna de las redes. Me siento tremendamente aliviado cada vez que me desplazó a algún sitio y me llega un aviso de esa aplicación diciendo que estamos actualizando tu ubicación.

    Lo dicho, maravilloso!!!

    Ahora sólo queda averiguar cómo conseguirán esquivar todo esto los malincuentes.

    Responder
    • Gorki - 23 junio 2024 - 20:46

      Agracias por la información sobre Alertcops, la estoy estudiando.
      A primera vista parece muy interesante es GRATUITA y los que saben tu localización son, (en principio), los buenos, (la policía).
      Seguiré estudiándola en profundidad,

      Responder
      • Angel "el Bueno" - 23 junio 2024 - 20:53

        En principio…

        Responder
        • Gorki - 23 junio 2024 - 21:44

          ¡¡¡ No he corrido yo poco con los grises detrás !!!

          Responder
      • Angel "el Bueno" - 23 junio 2024 - 21:02

        Respecto al ejemplo que he puesto de no poder engañar a tu esposa o marido, verás, es que me ha pasado algo en los últimos meses muy cercano a ese ejemplo y que no me importa contar aquí:

        Conocí mujer en sentido bíblico y después de unos meses de encuentros y mensajes comprometedores descubro que estaba casada. Mi decepción y asombro ante esto no lo puedo describir con palabras, por lo que pensé que lo mejor era que el engañado tuviera conocimiento de lo que había ocurrido porque además tenía las pruebas de que lo que había ocurrido no era solo conmigo sino que esta señora iba regalando sus bondades por ahí alegremente.
        Por lo que monté unos perfiles en las redes sociales y con inteligencia artificial utilizando alguno de sus vídeos he puesto en conocimiento no solo del marido sino de toda la familia y ha llegado la situación de esta señora, señorita o lo que sea….
        No he vulnerado para nada la ley de protección de datos no he cometido ninguna ilegalidad pero esta persona y su pobre conviviente han sido puestos en entredicho posiblemente para siempre. No, no mientas, no mientas PORQUE te van a pillar…!!! Y además va a quedar escrito en las redes.
        Buscas un perfil en Instagram que se llama el camino en tercera persona.

        Responder
        • Marcos - 23 junio 2024 - 22:19

          Bueno, sinceramente aunque esa mujer obró mal…, desde una perspectiva judeocristiana…

          Creo que (y voy a elegir bien estas palabras) yo no soy quien como para ir anunciando nada a nadie.
          Lo más clásico es que hablemos de una relación de infidelidad, pero esta se da entre dos personas, no entre 14 (resto de familiares) que atañe a 3; la pareja y el/la amante.

          Me parece cuanto menos peligroso eregirse como policía moral, donde obviamente uno puede resultar engañado y utilizado, pero ese es tu trabajo y cada cual debe de hacer el suyo. En tu caso, habría hablado con esta mujer y le habría dicho que yo no habría actuado así y que mi relación con ella (fuera la que fuera) se terminaba ahí. Pero en cada casa, cada uno mismo sabe lo que pasa.

          Supongo que es una “buena lección”, pero no me parece tampoco nada de lo que alardear (y por alardear, pienso “no tan siquiera contar”).

          Responder
          • Angel "el Bueno" - 23 junio 2024 - 22:46

            Creo que no has entendido lo que quería decir. Tan solo ponía lo sucedido a modo de ejemplo puesto que es muy gráfico demostrar que con unos pocos conocimientos y utilizando las herramientas que tenemos a nuestra disposición podemos hacer público casi cualquier asunto…
            Imagínate temas de drogas corrupción política o cualquier otra cosa que puedas imaginar

          • El otro Lua - 24 junio 2024 - 01:14

            Pues a mí, me vas a perdonar, o no, que me importa bien poco, me pareces una persona nefasta y deleznable de bastante poco calado moral. Chico, tu situación, también la he vivido yo por desgracia. Pero ni por asomo, se me hubiera ocurrido meter en semejante “pollo” a nadie.

            Estas despechado? Te jodes. Que de eso algunos sabemos bastante, pero mantenemos nuestra ética y moral donde debe estar. Que cuernos me los he comido, y perdonado y vueltos a comer. Pero supe salir de ello y seguir mi camino.

            Has empleado el típico argumento facha de “la mate porque era mía”. Que bonito. Y te sentirás orgulloso…. Te debes sentir orgulloso de momento que lo cuentas en público… que pena…

            «Mi decepción y asombro ante esto no lo puedo describir con palabras, por lo que pensé que lo mejor era que el engañado tuviera conocimiento de lo que había ocurrido porque además tenía las pruebas de que lo que había ocurrido no era solo conmigo sino que esta señora iba regalando sus bondades por ahí alegremente.»

            Lenguaje del Opus, macho…

            Ni “Ángel”, ni “bueno”… me guardo la opinión, que es verbena y las lenguas se sueltan… eso si… ya hay que tener una vida triste para reaccionar así…

          • Matt - 24 junio 2024 - 01:25

            Totalmente de acuerdo con el otro Lua. Y yo ni tacho lo de «persona nefasta y deleznable».

          • El otro Lua - 24 junio 2024 - 01:47

            Madre de Dios…. es que encima, lo cuenta como esperando una medalla… el mundo se va a la mierda, y esto es un ejemplo…

            «Conoci mujer en sentido biblico»

            Ya no existe la gilipollez, ahora es neurodivergencia…. No todos venimos del mono: algunos van.

          • Marcos - 24 junio 2024 - 09:38

            Angel, he entendido perfectamente. Has explicado la metodología y lo que puede suceder cuando alguien se ve implicado en cosas poco legales.

            Eso no tiene nada que ver con cómo hayas decidido actuar tú. Todo lo demás me parecen excusas.

        • Dedo-en-la-llaga - 24 junio 2024 - 02:46

          Si es un ejemplo el del Sr. Bueno, menudo ejemplo. Y si es verdad lo que dice, menudo cerdo, pero cerdo de los de verdad, de esos que dejan en ridículo a los propios cerdos.

          Qué fatiga.

          Responder
  • #016
    Belladona - 24 junio 2024 - 10:06

    Los seres de luz no existen. Hasta el ángel caído de El Retiro parece mejor persona que el guardían de la moral. «He usado Inteligencia Artificial»… en fin lo que hay que oir… a tu edad, no te comes una (sin pagar) y te cuentas veinte.

    La moraleja es la de siempre la tecnología se puede utilizar para cosas buenas como las que no cuenta Enrique, tener a los tuyos localizados, o para reescribir Teo el cachirulo.

    Responder

Dejar un Comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

 

XHTML: Puedes utilizar estas etiquetas: A ABBR ACRONYM B BLOCKQUOTE CITE CODE DEL EM I Q STRIKE STRONG IMG