Cenando con Jeeves

ImagenAyer por la noche estuve en la cena de presentación de AskJeeves en España, o mejor dicho, de pre-presentación, porque el lanzamiento será más adelante, creo que en Octubre. Mucha gente conocida, conversaciones muy interesantes, ambiente muy agradable, y un mensaje fundamental: dado que en los mercados más evolucionados, los usuarios usan ente dos y tres buscadores, el hecho de que en España un sólo buscador tenga una penetración de un 94% representa toda una oportunidad para cuando el mercado evolucione. En ese momento, lo interesante será estar ahí con una oferta de resultados que no pretende ser mejor ni peor, sino distinta, posiblemente complementaria, respondiendo a diferentes criterios. Las diferencias provienen del propio algoritmo, que tiene en cuenta, como todos los demás, los vínculos que una página recibe, pero los pondera en función de la afinidad temática de las páginas que los originan, una idea sobre la que tengo que pensar un poco más.

En la presentación se hizo hincapié en tres temas: la búsqueda relacionada, que ofrece relaciones que van mucho más allá de lo obvio obtenidas mediante algoritmos de afinidad y análisis estadísticos en tiempo real de frecuencias de aparición conjunta; los prismáticos, que permiten previsualizar una imagen de una página simplemente pasando el ratón por encima del icono de los prismáticos al más genuino estilo AJAX; y MiAskJeeves, que permite almacenar los resultados guardados para su uso posterior. El uso de MiAskJeeves es inmediato y simple, basta hacer clic en un vínculo que aparece al lado de cada resultado para que dicho resultado aparezca almacenado en un espacio en el que se refleja también la búsqueda que lo originó. En ese espacio se pueden crear carpetas y organizar la información, así como registrarse para hacer que dichos resultados estén disponibles desde otros ordenadores. Le falta lanzar la parte de red social para ser parecido a gestor social de favoritos como del.icio.us, y parece ser que están precisamente en ello.

Desde mi punto de vista, excesivo hincapié en AskJeeves, y muy poco – nulo, de hecho – en Bloglines, que es para mí el verdadero producto estrella de la compañía. Cuando Bloglines esté bien integrado con el buscador dará lugar a oportunidades interesantísimas de personalización (algo estuvimos comentando ayer) y podrá dar lugar a un producto capaz de generar una gran lealtad y «pegajosidad» (stickiness). No en vano es una de las pestañas que permanece abierta en cualquier ordenador que yo tenga delante. Estoy seguro que en Octubre le darán una importancia mayor (ayer ni siquiera estaba entre los logotipos presentados).

En cualquier caso, buena cena, buena sobremesa, un rato muy agradable, y un competidor que parece tener ganas de hacer cosas. Welcome, Jeeves…

8 comentarios